La Fundación Iberdrola España culmina el proyecto que pone en valor este espacio arquitectónico que rinde homenaje a la princesa Kristina de Noruega, quien llegó a España para casarse con el infante Felipe
El Seprona halla 59 aves afectadas por tendidos eléctricos en Burgos durante 2021
El principal factor de mortalidad no natural en aves de mediano y gran tamaño es “probablemente” la electrocución en estas líneas.
El Seprona de la Guardia Civil de Burgos halló 59 aves afectadas por tendidos eléctricos en Burgos durante 2021, tras llevar a cabo 115 inspecciones a tendidos eléctricos asentados en campo abierto, según informaron hoy fuentes de la Benemérita. Se trata, precisaron, de una acción que se realiza periódicamente con recorridos lineales dirigidos a la detección, localización e identificación de infraestructuras eléctricas con riesgo potencial sobre la avifauna.
Estas actividades de control y supervisión se realizan en coordinación con el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Burgos, siendo fundamental la colaboración entre ambas instituciones para garantizar una respuesta eficaz en la lucha contra esta problemática. Como resultado de estos reconocimientos, se hallaron un total de 59 de estos especímenes de mediano y gran tamaño afectados tanto por electrocución -al posarse en cables mal aislados o tocar al unísono el apoyo y un conductor sin aislar-, como por colisión, siendo el primer supuesto, probablemente, el principal factor de mortalidad no natural para estas aves.
Los ejemplares afectados por muerte o lesión correspondían en su mayoría a especies rupícolas, necrófagas, rapaces forestales y esteparias, protegidas por distintas normativas medioambientales, como el águila real, buitre leonado, azor, milano real, busardo ratonero, cigüeña, cernícalo común y distintos córvidos.
En este sentido, destacaron que el Seprona formuló seis actas por irregularidades relacionadas con el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas de alta tensión.
El presidente de la institución provincial, Borja Suárez, presenta un documento "abierto" con el que espera lograr el "mayor consenso político"
El objetivo es que los estudiantes comprendan que "todo lo que aparece en sus libros de texto está también en su entorno"
La entidad, con presencia en Burgos y Soria, celebrará en Quintanar de la Sierra el primer Concejo de municipios forestales de España







