Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
Los datos de la esperanza por provincias en Castilla y León: disminuye la incidencia y baja la ocupación en UCI
En estos momento, los centros de la Comunidad atienden a 853 enfermos de coronavirus en planta y 113 en las UCI. Además, la incidencia a siete días bajó en todas las provincias de la comunidad.
Castilla y León registró un descenso de la incidencia acumulada a 14 días, que alcanza los 4.472,97 casos acumulados por cada 100.000 habitantes, frente a los 4.596,27 contabilizados este martes. De la misma forma, a siete días, pasó de 2.238,03 casos de ayer a 2.121,74, según datos de la Consejería de Sanidad.
En cuanto a la ocupación hospitalaria, bajó ligeramente en las unidades de hospitalación desde el 14,56 por ciento al 14,3 por ciento. En las unidades de críticos, las camas ocupadas por pacientes con COVID suponen el 29,12 por ciento. Así, los centros de la Comunidad atienden a 853 enfermos de coronavirus en planta y 113 en las UCI.
La incidencia a 14 días bajó en cinco provincias. Así, en Burgos se redujo hasta los 5.600,45; en Palencia, hasta los 4.697,45; en Segovia, hasta los 4.671,03; en Soria, hasta los 4.710,63, y en Valladolid, hasta los 4.384,34. Por el contrario aumentó en Ávila hasta los 4.365,61; en León, hasta los 4.031,64; en Salamanca, hasta los 4.126,71, y en Zamora, hasta los 3.815,04.
Por su parte, la incidencia a siete días bajó en todas la provincias. Burgos continúa presentando la tasa más alta con 2.745,14 casos, seguida de Soria, con 2.153,37 casos; Palencia, con 2.143,20 casos; Valladolid, con 2.121,77; Segovia, con 2.027 casos; Salamanca, con 1.911,04 casos; Zamora, con 1.935,07 casos; León, con 1.933,88 casos, y Ávila, con 1.945,91 casos.
Por su parte, la ocupación de las UCI se encuentra en riesgo muy alto en León (41,77 por ciento), Palencia (39,13 por ciento), Valladolid (32,67 por ciento), Burgos (29,79 por ciento) y Soria (35,71 por ciento). En riesgo alto figura Salamanca (20 por ciento); en medio Ávila (14,29 por ciento) y Zamora (10,53 por ciento). Por último, el riesgo bajo corresponde a Segovia (9,68 por ciento).
Mientras tanto, en cuanto la ocupación de camas de hospitalización por casos de COVID están en riesgo extremo en Ávila (18,58 por ciento), Burgos (15,85 por ciento) y León (15,55 por ciento). En riesgo alto están Palencia (12,72 por ciento), Salamanca (14,21 por ciento), Segovia (12,92 por ciento), Valladolid (13,46 por ciento) y Zamora (13,42 por ciento), y en medio, Soria (6,81).
Por último, el número reproductivo básico, que indica el número de persona que puede contagiar cada positivo, se sitúa en el 0,88. Ninguna provincia supera la barrera de la unidad, si bien los registros más elevados se registran en Zamora (0,94), Valladolid (0,92) y Burgos (0,9). Le siguen León (0,89), Palencia (0,86), Salamanca (0,85), Ávila y Soria (0,83) y Segovia (0,81).
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo







