El Parque de El Parral reabre tras su restauración con una inversión de 1,8 millones de euros

El histórico espacio verde de Burgos recupera su esplendor con más de mil árboles, una nueva red de riego y zonas de calistenia y descanso

imagen
El Parque de El Parral reabre tras su restauración con una inversión de 1,8 millones de euros
El autor esVerónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.

El Parque de El Parral, uno de los pulmones verdes más emblemáticos de Burgos, ha reabierto hoy sus puertas tras un año y medio de trabajos de recuperación paisajística y mejora de servicios, con una inversión de 1,8 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La actuación, impulsada por Patrimonio Nacional, ha supuesto la intervención más ambiciosa llevada a cabo en la ciudad por este organismo. La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, y la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, inauguraron el recinto junto al director de Inmuebles y Medio Natural, Luis Pérez de Prada.

El proyecto ha tenido como eje principal la preservación de la biodiversidad y la adaptación al cambio climático. Para ello, se retiraron 182 árboles en mal estado y se plantaron más de 300 nuevos ejemplares, además de 2.000 metros cuadrados de arbustos. En total, el parque cuenta ahora con más de un millar de árboles, varios incluidos en el Catálogo de Árboles Singulares de Castilla y León.

Entre las mejoras realizadas destacan la instalación de una red de riego eficiente, la modernización del alumbrado, la creación de nuevas áreas de descanso y un espacio de calistenia. También se ha incorporado cartelería interpretativa sobre la historia y la riqueza natural del lugar, así como siete nuevas puertas que permitirán regular el acceso en función del horario o de las condiciones meteorológicas.

Ayala destacó la obra como "un ejemplo de colaboración institucional" entre el Ayuntamiento y Patrimonio Nacional, recordando que el uso del parque está cedido al consistorio hasta 2040. "Hoy es un día para celebrar. Lo que queda ahora es disfrutar de este espacio recuperado para todos los burgaleses", afirmó.

Por su parte, Ana de la Cueva subrayó que El Parral "es un parque histórico que hay que cuidar", y aseguró que se ha trabajado "con especial cariño y empeño" en su recuperación.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App