González considera que los convenios actuales dejan un "plazo suficiente" para lograr la integración del enclave con normalidad antes de 2029
Ribera se compromete a desmantelar Garoña de forma segura
Peña y Gil se reúnen con la ministra para la Transición Ecológica para transmitirle la preocupación de la zona del Valle de Tobalina sobre el proceso de cierre.
La diputada nacional y secretaria general del PSOE en Burgos, Esther Peña, y el portavoz socialista en el Senado, Ander Gil, se han reunido este jueves con la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, para tratar el tema del desmantelamiento de la Central Nuclear de Santa María de Garoña. Un proceso que, según ha prometido la regidora de este área, se hará de manera "segura" en los próximos años.
Según ha informado el PSOE de Burgos, Ribera ha reiterado el compromiso del ejecutivo de Pedro Sánchez por la sustitución gradual de la energía nuclear por energías limpias, procediendo al cierre de estas en su vida útil con la garantía de seguridad como principal prioridad.
En una reunión de trabajo que han mantenido en el Ministerio, ambos cargos electos burgaleses le han trasladado personalmente a la ministra la preocupación existente entre los habitantes del norte de Burgos, en especial de las comarcas de Las Merindades, Miranda de Ebro y La Bureba, por la situación actual de la central,y en particular por el adecuado tratamiento de los residuos generados por aquella durante su periodo de actividad.
En este sentido, Ander Gil ha señalado que “la gestión de la central llevada a cabo por el Partido Popular en los últimos cinco años respecto a la central ha generado muchas dudas acerca del tratamiento de unos residuos altamente peligrosos y con una vida útil elevada”.
Del mismo modo se ha manifestado Esther Peña, quien ha añadido que "muchos habitantes de la zona están preocupados por la posibilidad de que la central nuclear de Garoña se convierta en un centro permanente de residuos”.
En cualquiera de los casos, ambos mandatarios han asegurado que “la reunión con la ministra ha resultado plenamente satisfactoria, especialmente por la buena predisposición hacia el cumplimiento de los compromisos, por la sensibilidad medioambiental, y la actitud transparente demostrada por Teresa Ribera a la hora de abordar este asunto”.
La Fundación Iberdrola España culmina el proyecto que pone en valor este espacio arquitectónico que rinde homenaje a la princesa Kristina de Noruega, quien llegó a España para casarse con el infante Felipe
El presidente de la institución provincial, Borja Suárez, presenta un documento "abierto" con el que espera lograr el "mayor consenso político"
El objetivo es que los estudiantes comprendan que "todo lo que aparece en sus libros de texto está también en su entorno"







