58 empresas y servicios turísticos burgaleses se han adherido al Club de Producto Turístico impulsado por el Consorcio Camino del Cid.
El creciente consumo de alcohol entre los jóvenes pone en alerta a los pueblos de cara a sus fiestas
La Diputación de Burgos trabaja ya en una nueva ordenanza de dote a los Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes de herramientas para combatir la práctica del botellón.
El Plan Nacional Contra la Drogadicción y el consumo de alcohol muestra cada año unos datos que están poniendo en alerta a las autoridades sociales y también políticas. Las estadísticas muestran cada año un aumento progresivo que obliga a poner medidas inmediatas. Las últimas, hablan de que un 22 por ciento de los adolescentes confiesa haberse emborrachado el último fin de semana.
Más preocupante es el dato de que el 50 por ciento de las personas que llegan a un hospital con un cuadro de coma etílico son jóvenes de entre 12 y 15 años. En la provincia de Burgos, por ejemplo, fueron 77 en el año 2016, cuando se practicaron las últimas estadísticas. Esto aumenta considerablemente en un ambiente festivo de fin de semana y también de festejos populares.
Por esta razón, los pueblos de la provincia de Burgos, ayudados por la Diputación, han comenzado a trabajar en una ordenanza para controlar el exceso de consumo de alcohol durante las fiestas patronales, que comenzarán a partir del mes de julio en bastantes localidades. Una normativa para dotar de herramientas a pueblos de menos de 20.000 habitantes.
"No se trata de controlar ni sancionar a las personas que consumen alcohol en la calle o a los bares que lo venden a menores", comenta Jorge Mínguez, responsable del área de Bienestar Social de la Diputación de Burgos, sino que, añade, "se trata de posibilitar a los pueblos una herramienta legal para que sus ayudamientos den respuesta de la manera que consideren oportuna".
En este sentido, Mínguez recuerda que la amplitud de la provincia de Burgos provoca una causística muy diferente entre unas zonas y otras. Eso implica que algunos Ayuntamientos lo tengan más difícil a la hora de poner remedio. Lo importante es que, desde el mes de junio, tengan oportunidad de luchar contra un problema que, cada año, parece más importante.
Serán seis los municipios que ofrecerán bicicletas eléctricas para visitar el 'Territorio Obarenes'
El consejero ha analizado los proyectos culturales puestos en marcha en torno al yacimiento salmantino y al origen del español en el monasterio burgalés
Habrá actividades conmemorativas del 29 de marzo al 6 de abril. El fotógrafo leonés García-Álix presenta 68 imágenes inéditas tomadas en los últimos 15 años