El Ayuntamiento invertirá 5 millones de euros en el nuevo Plan Estratégico de Turismo

El documento plantea diferentes estrategias para atraer visitantes, aumentar la estancia media y mejorar el posicionamiento durante los próximos 4 años.  

imagen
El Ayuntamiento invertirá 5 millones de euros en el nuevo Plan Estratégico de Turismo
Lectura estimada: 2 min.

El alcalde de Burgos, Javier Lacalle, y la concejala responsable del área de Turismo, Carolina Blasco, han presentado esta mañana el Plan Estratégico de Turismo para los próximos cinco años (2017-2021), un documento que ha sido redactado tras 45 encuentros con diferentes agentes, tanto públicos como privados, dentro de este sector. 

 

Se trata, tal y como ha explicado el alcalde, de un documento "participativo y realista", en el que se ha tratado de analizar las debilidades y también las oportunidades que tiene la ciudad y la provincia para mejorar los datos de turismo en los próximos años. Asimismo, se han proyectado ya más de 50 actividades enfocadas a este cometido que tendrá como colofón el año en el que se celebrará el VIII Centenario de la Catedral de Burgos.

 

De hecho, esta efeméride es una de las oportunidades a explotar en los próximos años, según recoge el extenso documento, el cual también menciona la llegada del AVE, la programación de Congresos o el Sello de Ciudad Creativa de la Cultura como algunos de los pilares en los que se debe sostener esta mejora en el turismo provincial. 

 

Dentro de los aspectos a mejorar se encuentra el principal objetivo de conseguir una mayor estancia media, ya que actualmente se encuentra a la cola de la región con 1,55 noches, muy lejos de las 1,63 de hace tan solo tres años. Regresar a esas cifras será, como mínimo, uno de los retos para los próximos cinco años. 

 

Otro de los objetivos será el de una mejora progresiva de la ciudad y la provincia en internet, donde actualmente tiene poco peso, e ir ergigiéndose como un entorno de turismo sostenible. Los ejes sobre los que gira este Plan Estratégico son los Servicios, Infraestructuras y Entorno Urbano, la Creación y Desarrollo de productos y ofertas turísticas, la Creación de Identidad y Promoción y Comercialización, y la Gobernanza y Gestión del Destino. 

 

La provincia jugará otro de los papeles fundamentales en esta nueva estrategia de atracción turística, con un protagonismo especial por las rutas rurales o enológicas, siendo las dos denominaciones de origen vitivinícolas, especialmente Ribera del Duero, quienes se conviertan en los referentes dentro de esta oferta. 

 

El Ayuntamiento pretende invertir unos 5 millones de euros durante los próximos cuatro años para poder llevar a cabo este Plan Estratéigico, aunque Javier Lacalle ha insistido que a esta aportación municipal se le deberán sumar otros agentes, tanto del ámbito público como el privado.  

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App