Esta movilidad se hará posible dentro del acuerdo marco firmado por las dos universidades
El grado de Medicina de la UBU abre la puerta a docentes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México)
Esta movilidad se hará posible dentro del acuerdo marco firmado por las dos universidades
Varios profesores de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en México, podrán participar como docentes desde el primer curso en el grado en Medicina de la Universidad de Burgos (UBU). Esta movilidad será posible gracias al acuerdo marco existente entre ambas universidades y, más concretamente, al convenio específico firmado hoy con la Facultad de Medicina de la institución mexicana.
Se trata de un primer paso dentro de una alianza estratégica, según destacó el rector de la UBU, José Miguel García Pérez, quien explicó que la intención es ampliar las colaboraciones en acciones académicas, de investigación y de movilidad, permitiendo también la presencia de docentes y estudiantes de la UBU en México.
García Pérez subrayó que la Facultad de Medicina de la UANL cuenta con cerca de 10.000 alumnos, 200 años de historia y un hospital propio con más de mil camas. "No se trata solo de tamaño, sino de calidad académica. La Facultad de Medicina tiene un gran prestigio del cual nos vamos a beneficiar, contribuyendo al desarrollo profesional de los investigadores, de las instituciones y de la sociedad", señaló.
Por su parte, el rector de la UANL, Santos Guzmán, ratificó su intención de "empezar cuanto antes" a definir los detalles concretos de esta colaboración y confirmó que algunos docentes ya se incorporarán al equipo de la UBU para impartir materias de la parte básica, correspondiente a los primeros años de la titulación.
A medida que avance el grado de Medicina en Burgos, los intercambios se ampliarán a otros docentes que impartirán "la parte clínica, ya con pacientes", puntualizó Guzmán. La estancia de los profesores de la UANL en Burgos tendrá una duración máxima de un año, durante la cual continuarán desarrollando sus tareas docentes en México de manera online.
Implantación del Grado de Medicina
En la presentación del convenio, el rector de la UBU confirmó que el Consejo de Gobierno aprobará la memoria del grado de Medicina este viernes, documento que será enviado a la ANECA y posteriormente a la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (Acsucyl) para su aprobación.
Los plazos estimados indican que a finales de año o principios de enero se recibirá la primera comunicación de Acsucyl con posibles mejoras a incorporar en la memoria, que se enviarán nuevamente en torno a febrero. A partir de ese momento, se contará con uno o dos meses para recibir la respuesta definitiva de la Agencia, con la posibilidad de iniciar la titulación en septiembre de 2026.
El III Congreso de Defensa de la Universidad Isabel I analiza el papel de Europa, la OTAN y España
Las nuevas titulaciones para este curso son el Máster en Psicopedagogía y el Doctorado en Seguridad y Defensa
La consejera de Educación asiste al acto de apertura del curso universitario 2025-2026 de la Universidad de Burgos