El Teatro Principal de Burgos acogerá el 16 de octubre la entrega de los premios a los mejores espectáculos
La dramaturga salmantina Helena Pimenta, Premio de Honor de las Artes Escénicas de la Comunidad
El Teatro Principal de Burgos acogerá el 16 de octubre la entrega de los premios a los mejores espectáculos
El Teatro Principal de Burgos acogerá el próximo 16 de octubre la entrega de los Premios de Artes Escénicas de Castilla y León, unos galardones que reconocerán a los mejores espectáculos de la región y que serán fallados por un jurado compuesto por ocho profesionales del sector.
La directora de escena y dramaturga salmantina Helena Pimenta será distinguida con el Premio de Honor de esta primera edición, organizada por ARTESA (Artes Escénicas Asociadas de Castilla y León) con el patrocinio de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y el apoyo de la Diputación de Burgos y el Ayuntamiento de Burgos.
La asociación ARTESA presentó hoy los detalles de la gala, que contará con actuaciones de Fetén Fetén, El Trío Caracol, la compañía Rita Clara, Cidanz Producciones y el colectivo de danza urbana H3B. La ceremonia será conducida por la actriz burgalesa Eva Manjón y el intérprete vallisoletano César Catalina, y se emitirá en directo por La 8 Burgos (Castilla y León Televisión).
El vicepresidente de ARTESA y director artístico de la gala, Francisco Negro, destacó que Pimenta, Premio Nacional de Teatro en 1993 y directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico entre 2011 y 2019, es una de las voces más sólidas de la escena española. Especialista en la obra de William Shakespeare, ha combinado su labor sobre las tablas con una extensa actividad pedagógica en escuelas de teatro, universidades y foros nacionales e internacionales.
El jurado señaló que Pimenta "ejemplifica la originalidad genuina del creador, el rigor intelectual y el coraje de significarse como artista en unos años en los que las artes escénicas se estaban consolidando como instrumento de reflexión en la sociedad española", y reconoció su defensa del "teatro independiente, que no se pliega a la comercialidad y se proyecta como referente de futuro".
Durante la gala se entregarán los premios a los mejores espectáculos en varias categorías. En Teatro, competirán: El castillo de Lindabridis (Nao d’amores y Compañía Nacional de Teatro Clásico), Federico, no hay olvido ni sueño: carne viva (Proyecto 43-2) y El alcalde de Zalamea (Teatro Corsario).
En Danza, los candidatos son: Paisajes humanos (Alicia Soto / Hojarasca Danza), Ésta, no es una historia de mujeres (Cidanz Producciones) y Pasajes (Joven Compañía de Danza).
En Infancia y Juventud, competirán: Sum (Baychimo Teatro), La bruja Rechinadientes (Katua & Galea Teatro) y La selva (Teloncillo Teatro).
En Circo, las propuestas son: Disculpa si te presento como si no te conozco (La Pequeña Victoria Cen), Onironautas (Luciérnagas Teatro) y Liricirco (Maintomano).
Además, se otorgará el Premio Revelación, con candidaturas como El Silo-Casa de Cultura (Miguel Jerez), Hijas de Eva (Fresas con Nata) y la sala Al norte a la izquierda (Azar Teatro). El Premio a la Excelencia será para el programa Clunia Cultural, gestionado por la Diputación de Burgos, por su labor en la promoción de las artes escénicas y la valorización del Teatro Romano de Clunia.
El presidente de la Diputación, Borja Suárez, destacó que este reconocimiento "nos honra y nos impulsa a seguir trabajando en cultura, patrimonio y artes escénicas", apuntando a la capitalidad cultural de Burgos en 2031. La alcaldesa, Cristina Ayala, subrayó que la colaboración entre ARTESA, Ayuntamiento y Diputación refuerza la candidatura de la ciudad y la provincia como un proyecto cultural integrado.
El presidente de ARTESA, Alberto Estébanez, resaltó que estos premios son una "reivindicación del sector", representando a 42 empresas de artes escénicas de la región. "Nuestros premios nacen con la vocación de reconocer el talento, generar comunidad y dar sentido al territorio", aseguró.
La gala, dirigida musicalmente por Diego Galaz y Jorge Arribas, incluirá actuaciones de El Trío Caracol, Rita Clara, Cidanz Producciones y H3B, entre otros. Abrirá con el montaje de danza urbana Human, con 25 artistas de hip-hop, y contará con interpretaciones de flamenco y danza contemporánea.
La ceremonia será conducida por Eva Manjón, conocida por series como Seis Hermanas y El Ministerio del Tiempo, y César Catalina, actor, director y responsable de la escuela de artes escénicas El Emboscadero.
Se podrá visitar en la Sala Valentín Palencia del templo gótico del 2 de marzo al 29 de junio de 2026
El autor presenta en Burgos ‘Bares de España’ que recoge sus visitas a cientos de locales ubicados en 52 ciudades del país
El Fórum Evolución acoge del 30 de septiembre al 2 de octubre una serie de ponencias y mesas redondas