El Fórum Evolución Burgos acoge del 24 al 26 de noviembre una cita internacional que refuerza su liderazgo en la red Unesco
La infanta Elena aplaude que el programa Social de Empleo de Fundación Mapfre
La Diputación de Burgos acoge el acto de entrega de reconocimientos a seis empresas por su compromiso con la formación y el empleo de personas vulnerables
La Diputación de Burgos acogió el acto de entrega de reconocimientos a seis empresas por su compromiso con la formación y el empleo de personas vulnerables y al menú solidario por la salud mental.
La infanta Elena, directora de Proyectos de Fundación Mapfre, destacó en Burgos que el programa Social de Empleo de la entidad facilita la plena integración social de las personas vulnerables a través de la formación y el empleo desde 2010, "generando nuevas oportunidades".
El acto se celebró en el Salón de Plenos de la Diputación de Burgos, como parte del Proyecto Social de Empleo de la fundación. El objetivo es impulsar la formación y contratación de personas con discapacidad intelectual y problemas de salud mental, así como facilitar el acceso al empleo en pymes, autónomos y entidades sociales, con especial atención a colectivos con mayores dificultades y al entorno rural.
Los reconocimientos se entregaron a Azka Soluciones Integrales, Inmobiliaria Calidad SC, Climavial Instalaciones, Abad Laboratorio de Prótesis Dental S.L.U., y a los ayuntamientos de Aranda de Duero y Bugedo. También hubo menciones especiales para Salud Mental Burgos Prosame, Salud Mental Miranda, Salud Mental Aranda, el Ayuntamiento de Burgos y el chef Miguel Cobo.
En el acto participaron la infanta Elena; el presidente de la Diputación, Borja Suárez; la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala; el director general Territorial Mapfre Centro, José María Romero; y los directores de Acción Social y Fondos Sociales, Daniel Restrepo y Lola Mayo.
La infanta Elena subrayó que el programa es "uno de los más importantes" de la Fundación porque genera oportunidades que se transforman en proyectos de vida y destacó casos de éxito como los de Estela, José Ángel, María Isabel, María Pilar, José o Miguel.
También felicitó a las empresas premiadas y agradeció la implicación de las más de 13.800 empresas que participan en el Proyecto Social de Empleo.
Por su parte, Borja Suárez puso en valor que la Diputación de Burgos es la corporación local del país que más invierte en servicios sociales en relación con su población y su presupuesto, dedicando el 25% del gasto total a este ámbito.
La alcaldesa Cristina Ayala resaltó que la inserción sociolaboral es una herramienta clave para la cohesión social y la prevención de la exclusión.
El director territorial, José María Romero, recordó que el programa trabaja a través de las iniciativas Juntos Somos Capaces y Accedemos, que ya han generado oportunidades laborales para casi 14.000 personas en España. Subrayó que estas ayudas también apoyan a pymes que necesitan contratar personal pero carecen de recursos.
Además, Lola Moya, directora de Fondos Sociales, remarcó la apuesta por la generación de empleo en el ámbito rural a través de las ayudas Accedemos 2025 y el programa +Rural 2025, dotado con 18 millones de euros para proyectos de inserción y acceso a servicios sociosanitarios.
También recordó la puesta en marcha de talleres de aprendices para jóvenes migrantes, orientados a oficios como fontanería, albañilería, carpintería o electricidad, con la intención de abrir un centro en Castilla y León el próximo año.
Tras el acto, se celebró un menú solidario en el restaurante Cobo Estratos, elaborado por el chef Miguel Cobo y destinado a recaudar fondos para los programas de empleo de las asociaciones de salud mental de la provincia. Empresas como Monteabellón, Lavazza, Comercial Girón, Epicure 56, Arcecarne, Dampeix y Pescados Puerto Castilla colaboraron con productos para hacer posible la iniciativa.
La Diputación de Burgos acoge el acto de entrega de reconocimientos a seis empresas por su compromiso con la formación y el empleo de personas vulnerables
Con la web puertasantoniolopez.com y la exposición gratuita de las puertas, el Cabildo quiere que la sociedad conozca de primera mano todo sobre esta obra de arte
Con una extensión de 130 hectáreas y una inversión de la Junta de 23,4 millones, y cuenta con 109 parcelas para el establecimiento de empresas








