Con la web puertasantoniolopez.com y la exposición gratuita de las puertas, el Cabildo quiere que la sociedad conozca de primera mano todo sobre esta obra de arte
Las puertas de Antonio López se inauguran el 29 de noviembre y se expondrán en el Museo de la Catedral
Con la web puertasantoniolopez.com y la exposición gratuita de las puertas, el Cabildo quiere que la sociedad conozca de primera mano todo sobre esta obra de arte
Las nuevas puertas creadas por el artista Antonio López serán inauguradas el próximo 29 de noviembre en un acto oficial en la capilla de los Condestables, y desde el día siguiente quedarán expuestas en el Museo de la Catedral de Burgos, pasando a formar parte de la visita turística del templo, según informó el Cabildo Metropolitano de Burgos.
La obra fue encargada con motivo del VIII Centenario de la Catedral celebrado en 2021. Para acercar este proyecto a la ciudadanía, el Cabildo ha puesto en marcha la web puertasantoniolopez.com, donde se puede consultar información detallada sobre las puertas, así como el calendario de actividades relacionadas con su presentación.
La inauguración tendrá lugar el sábado 29 de noviembre a las 12:00 horas, con la presencia del arzobispo de Burgos, Mario Iceta Gavicagogeascoa; el deán-presidente del Cabildo, Félix José Castro Lara; el propio artista Antonio López y diversas autoridades. Durante el acto, se presentará una obra que "enriquece" el patrimonio artístico de la Catedral.
Actividades previas a la inauguración
Para contextualizar esta creación, el Cabildo ha programado varias actividades en la capilla de los Condestables:
Jueves, 27 de noviembre ? 19:00 h: Conferencia ?Antonio López en la escultura contemporánea?, impartida por Luis Mayo Vega, profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.
Viernes, 28 de noviembre ? 18:00 h: Conferencia ?El proceso creativo y el significado teológico en las nuevas puertas de Antonio López?, a cargo de Consuelo de la Cuadra, coordinadora del equipo artístico-técnico del proyecto, y Gonzalo Jiménez, coordinador general.
Viernes, 28 de noviembre ? 19:00 h: Presentación del libro ?Nuevas puertas para la catedral de Burgos?.
Exposición en el Museo de la Catedral
A partir del domingo 30 de noviembre, las puertas podrán contemplarse en el Museo de la Catedral. El Cabildo ofrecerá una visita gratuita entre los días:
30 de noviembre al 5 de diciembre
9 al 19 de diciembre
Durante esas fechas, burgaleses y visitantes podrán acceder libremente para apreciar esta nueva obra. Tras ese periodo, las puertas quedarán integradas de forma permanente en la visita turística del templo.
Con una extensión de 130 hectáreas y una inversión de la Junta de 23,4 millones, y cuenta con 109 parcelas para el establecimiento de empresas
Entre los fondos del centro se encuentran también los aportados por los hasta hace poco tres codirectores del equipo de investigación de Atapuerca
La delegación busca estrechar lazos con instituciones y empresas locales y abrir nuevas oportunidades de colaboración con el país oceánico.
0 Comentarios
Actividades previas a la inauguración
Para contextualizar esta creación, el Cabildo ha programado varias actividades en la capilla de los Condestables:
Jueves, 27 de noviembre ? 19:00 h: Conferencia ?Antonio López en la escultura contemporánea?, impartida por Luis Mayo Vega, profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.
Viernes, 28 de noviembre ? 18:00 h: Conferencia ?El proceso creativo y el significado teológico en las nuevas puertas de Antonio López?, a cargo de Consuelo de la Cuadra, coordinadora del equipo artístico-técnico del proyecto, y Gonzalo Jiménez, coordinador general.
Viernes, 28 de noviembre ? 19:00 h: Presentación del libro ?Nuevas puertas para la catedral de Burgos?.
Exposición en el Museo de la Catedral
A partir del domingo 30 de noviembre, las puertas podrán contemplarse en el Museo de la Catedral. El Cabildo ofrecerá una visita gratuita entre los días:
30 de noviembre al 5 de diciembre
9 al 19 de diciembre
Durante esas fechas, burgaleses y visitantes podrán acceder libremente para apreciar esta nueva obra. Tras ese periodo, las puertas quedarán integradas de forma permanente en la visita turística del templo.








