La OSCyL interpretará obras de Vaughan Williams y Schumann en un concierto conmemorativo dirigido por Roberto Forés Veses.
Arranca el Festival Tribu con el objetivo de seguir consolidándose como referente cultural
La música pretende ser la punta de lanza de un evento compuesto por más de 40 actividades a cargo de 300 artistas. Se espera que participen unas 35.000 personas.
Ya está en marcha la V Edición del Festival TriBu, que este año contará con la presencia de 300 artistas, un 70 por ciento de ellos locales, que desarrollarán más de 40 actividades en una decena de escenarios y localizaciones situadas en diferentes rincones de la ciudad. Una cita que pretende consolidarse en el calendario cultural burgales con una oferta variada, pero en la que la música juega un papel esencial.
La Plaza San Juan se convertirá precisamente en el epicentro de la música, especialmente este fin de semana, con una serie de conciertos en el llamado Escenario San Miguel. Christina Rosenvinge, que tocará con la joven orquesta sinfónica de Burgos, encabeza un cartel en el que también destacan Delafé, Shirley Davis and The Silverbacks, Alice Wonder o José Ignacio Lapido.
Pero TriBu no solo será música, sino que también pretende aunar arte y gastronomía con diferentes acciones como la de Doa Oa en un muro de la calle Fernán González, la llamada Expolón o diferentes charlas y talleres a cargo de Rosa Pérez e Inés Santamaría.
La parte de gastronomía la conformarán un Festival de Food Trucks en la propia Plaza de San Juan, catas de cerveza, experiencias gastronómicas y la actividad La Cocina Suena, con un showcooking a cargo de ACOREBU.
Para desarrollar este festival, que hace dos años sufrió un parón por falta de financiación, se ha necesitado una subvención municipal de 40.000 euros y la ayuda de una treintena de empresas locales.
En total, serán 70 horas de música en directo gratuita, con un presupuesto de 700.000 euros
El auditorio principal roza el completo, con todos los fines de semana de abril a junio prácticamente cubiertos, según destacan desde el equipo de Gobierno
'La noche de las Flores', forma parte de la serie 'Los Crímenes de Müller', una trama oculta que engancha y sorprende a los lectores