Recoletas Salud pone en marcha esta iniciativa para mejorar la salud ocular de la población con el apoyo de la Diputación de Burgos
Las obras del AVE dejan destrozos por valor de 90.000 euros en Quintanilla de las Carretas
Desde la localidad reclaman a ADIF que asuma los costes de las reparaciones, aunque reconocen que de momento están obteniendo la "callada" por respuesta.
El desarrollo de las obras de la línea de alta velocidad Valladolid-Burgos no solo está dejando retrasos y errores en la construcción de la infraestructura, sino también daños en las localidades anexas. Así, Álvaro Castrillejo, alcalde de Quintanilla de Las Carretas, perteneciente al Ayuntamiento de San Mamés y situado a solo 10 kilómetros de la capital, ha denunciado una serie de desperfectos en diferentes lugares del pueblo.
Según explica, la empresa adjudicataria de las obras ha provocado destrozos "en calles, arquetas, caminos, aceras o sumideros" provocados por el paso de vehículos pesados, como retroexcavadoras, camiones o grúas. De hecho, ésta última fue la responsable de la rotura del tendido eléctrico, lo que está provocando cortes de luz a los vecinos.
Por otro lado, Castrillejo ha explicado que durante las obras también se cortó la pasarela que une las dos partes del pueblo, lo que supuso que los habitantes de Quintanilla de las Carretas no tuvieran "un paso natural" para cruzar de un lado a otro, lo que supondía un peligro para ellos. A eso hay que sumar las "amenazas veladas" que el primer edil de la localidad asegura haber recibido por parte de los responsables de la constructora.
Desde la localidad cifran en unos 90.000 euros los daños sufridos por esta obra, una cantidad que reclaman ahora a ADIF y que, sin embargo, están recibiendo la callada por respuesta. "Ya hemos tenido que adelantar 40.000 euros a través de fondos propios, ayudas del ayuntamiento matriz y otro tipo de subvenciones", ha reseñado Álvaro Castrillejo al tiempo que ha recordado que un municipio de este tamaño no puede afrontar estos costes.
Desde Ciudadanos están ayudando a trasladar estas reclamaciones al Gobierno Central. De hecho, tal y como ha recordado el procurador en Cortes, José Ignacio Delgado, la formación naranja ya realizó una interpelación en el Congreso de los Diputados para exponer este problema y reclamar una solución al Ministerio de Fomento y a ADIF.
58 empresas y servicios turísticos burgaleses se han adherido al Club de Producto Turístico impulsado por el Consorcio Camino del Cid.
Serán seis los municipios que ofrecerán bicicletas eléctricas para visitar el 'Territorio Obarenes'
El consejero ha analizado los proyectos culturales puestos en marcha en torno al yacimiento salmantino y al origen del español en el monasterio burgalés