Recoletas Salud pone en marcha esta iniciativa para mejorar la salud ocular de la población con el apoyo de la Diputación de Burgos
Hallan parte de la columna vertebral de un dinosaurio saurópodo en el Yacimiento de Torrelara
Este descubrimiento permitiría certificar la existencia de dos o más dinosaurios de entorno a 145 millones de años de antigüedad en la Sierra de la Demanda
La campaña de excavaciones en el Yacimiento de Torrelara comienza a dar sus frutos en tan solo una semana. El equipo de 20 arqueólogos dirigido por Fidel Torcida ha encontrado una serie de restos óseos que podrían pertenecer a un dinosaurio saurópodo del tránsito jurásico-cretácico.
Concretamente, se han encontrado diferentes restos de uno o más dinosaurios de gran tamaño, como un gran húmero, el cúbito, un metatarso, varias vértebras y costillas, así como una parte importante del esqueleto del animal, formado por el hueso sacro, unido a los iliones, y numerosas vértebras de la columna vertebral.
Las primeras estimaciones hablan de que los restos encontrados en el Yacimiento de Torrelara podrían confirmar la existencia de dos o más dinosaurios de en torno a 145 millones de años de antigüedad, siendo esta especie muy escasa en la península ibérica. En la segunda semana de excavaciones, el equipo de arqueólogos trabajará en encontrar nuevos fósiles que permitan completar lo más posible el estudio y la datación de los restos aparecidos.
El Colectivo Arqueológico de Salas se ha mostrado muy satisfecho con lo que llevan hasta el momento de campaña, siendo el Yacimiento muy concurrido en los últimos días. Por otro lado, explican que el ambiente en el que vivían los dinosaurios de Torrelara se ha reconstruido a partir de sedimentos, debajo los cuales han aparecido enterrados, y que corresponden a una llanura de inundación de un río.
58 empresas y servicios turísticos burgaleses se han adherido al Club de Producto Turístico impulsado por el Consorcio Camino del Cid.
Serán seis los municipios que ofrecerán bicicletas eléctricas para visitar el 'Territorio Obarenes'
El consejero ha analizado los proyectos culturales puestos en marcha en torno al yacimiento salmantino y al origen del español en el monasterio burgalés