Distrioval, empresa familiar riosecana, sirve desde hace 35 años la mercancía a establecimientos hosteleros de muchas localidades vallisoletanas
La Junta destina 604.000 euros a un proyecto de I+D desarrollado por la planta de Glaxo en Aranda
La empresa pretende consolidar el centro ribereño manteniendo el empleo actual con esta iniciativa.
El Consejo de Gobierno ha declarado de Especial Interés el plan estratégico en materia de I+D de la farmacéutica Glaxo Wellcome, un trámite preceptivo para que la compañía pueda acceder a la línea de subvenciones habilitada para apoyar este tipo de proyectos, con trascendente impacto industrial, económico y social.
Según ha detallado la portavoz, Milagros Marcos, la iniciativa presentada por esta empresa para su centro de Aranda de Duero opta a una ayuda de 604.332 euros y conlleva una inversión asociada a su desarrollo de 2,4 millones de euros y el mantenimiento de más de 600 empleos, la mayoría cualificados y vinculados a la innovación.
De esta cuantía el ICE tiene previsto aportar 604.332 euros, con cargo a la línea incluida en el catálogo de la Lanzadera Financiera y cofinanciada por el FEDER.
Marcos ha explicado que el plan estratégico de esta empresa, declarado de Especial Interés por la Junta, pretende consolidar el centro arandino en una posición destacada dentro del grupo multinacional e influirá de forma positiva en el crecimiento de la compañía en el sector, "garantizando el empleo actual en Castilla y León".
De hecho, ha añadido, la ejecución del plan propuesto por la farmacéutica conlleva una inversión en acondicionamiento y adaptación de las líneas de producción de la planta de Aranda de Duero, así como la participación de un equipo de desarrollo de proyectos con dedicación exclusiva a I+D. "Por ello su finalización permitirá explotar nuevos procesos productivos, lo que a su vez propiciará que se den condiciones favorables para la creación de puestos de trabajo en esta fábrica", ha insistido la portavoz.
Las instalaciones burgalesas llevan a efecto "importantes" proyectos de investigación que han permitido incrementar la capacidad productiva de Glaxo Wellcome y, con ello, la presencia de sus productos en destinos internacionales. "En este sentido, uno de sus hitos más relevantes es su incorporación a los mercados estadounidense y japonés, este último especialmente estricto en lo referente a la excelencia en operaciones y productos", ha reconocido.
Además, el proyecto de I+D que prevé financiar el Instituto para la Competitividad Empresarial está en sintonía con las prioridades temáticas definidas en la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2014-2020.
Glaxo Wellcome es una compañía farmacéutica integrada en el grupo multinacional GlaxoSmithKline (GSK) y la planta de Aranda de Duero comenzó su actividad en 1978 y se ha convertido en Centro de Excelencia dentro del grupo ya que en ella se desarrollan actividades de producción y comercialización de distintos tipos de medicamentos, ya sean comprimidos, aerosoles o líquidos inhalados.
Según los datos aportados por la Junta, en 2016 alcanzó una producción de 171 millones de unidades y cerca del 95 por ciento fue exportado a más de 80 países.