El proyecto rehabilitará el antiguo hospital militar para unificar dependencias y mejorar la atención a la ciudadanía
Un informe avala la propuesta socialista para el Parque de Artillería
La concejala de Fomento, Ana Bernabé, comenzará los contactos con la empresa que adquirió los terrenos la semana que viene.
El informe encargado por el área de Fomento del Ayuntamiento de Burgos para dilucidar la viabilidad del proyecto presentado por el Grupo Municipal Socialista para el Parque de Artillería, y así negociar con la empresa compradora de los terrenos, ha dado su visto bueno a la propuesta y en los próximos días podrían comenzar los contactos entre Consistorio y la mercantil.
Así lo ha anunciado la concejala de este área, Ana Bernabé, quien ha explicado los detalles de este informe y qué dudas resuelve con respecto al proyecto socialista. En principio, éste no ve problema en que se lleve a cabo y concluye que no es necesaria una modificación del PGOU, así como que niega obligatoriedad de construir un mínimo del 30 por ciento de vivienda libre en dichos terrenos, sino que señala que, si la empresa está dispuesta, puede ejecutar su totalidad como VPO, tal y como plantea el PSOE.
Con estas primeras premisas, Bernabé, junto con los concejales socialistas, acudirán a negociar con la empresa para plantearles la construcción en Artillería de 337 viviendas de 90 metros cuadrados útiles más garaje de 25 metros cuadrados más un trastero de 8 metros cuadrados, con un precio de venta de 173.114,94 euros, ofreciéndoles otras parcelas para compensar por las viviendas libres que no construirían en dicha parcela.
Los metros cuadrados, el número de parcelas y el precio estimado de éstas es algo que aún no está definido por dos razones. La primera es porque el informe aporta una cantidad monetaria para el metro cuadrado que parece ciertamente importante y con la que desde el Ayuntamiento no están de acuerdo. Por otro lado, la concejala ha explicado que "será el curso de las negociaciones el que vaya marcando cuál será nuestra oferta de permuta", aunque distará mucho de la que se hizo a Defensa.
Por su parte, el PSOE se ha mostrado contento porque se haya dado luz verde a este proyecto, aunque discrepa en lo que en el informe consideran alturas "excesivas" para la edificación. "Es muy relativo", ha recalcado el edil socialista, Antonio Fernández Santos. No obstante, han emplazado a esperar al estudio de detalle que presente la empresa.
La negociación comenzará, por tanto, conociendo la opinión de la emrpesa sobre la propuesta. En caso de que no interese, lo cierto es que ni Equipo de Gobierno ni PSOE tienen un plan B. Desde luego, parece quedar descartado el posible cambio del PGOU para impedir la construcción de viviendas en dichos terrenos.