Ejercerá su derecho de defensa contra la "falsedad" que atribuye a las acusaciones de coacciones, revelación de secretos y administración desleal
La Comisión de Personal aprueba el cambio de 10 calles y las 3 barriadas con nombres franquistas
Los votos del PP y el PSOE han propiciado que el cambio se haga oficial. Ahora tendrá que ser rubricado en Junta de Gobierno.
Ya es oficial. Después de que el asunto quedara sobre la mesa en la última Comisión de Personal por disputas entre Ciudadanos y el PSOE, los votos de estos últimos y los del PP han confirmado hoy el cambio de 10 calles y las 3 barriadas de la ciudad con nombres franquistas, en cumplimiento a la Ley de Memoria Histórica.
De esta forma, al cambio de nombre en 10 calles que se ha venido anunciando en las últimas semanas, se ha sumado el de las 3 barriadas. La de Juan Yagüe pasará a llamarse San Juan Bautista, la de Máximo Nebreda como La Nevera y la de Manuel Illera la Barriada de Los Ríos. Quedarían, por tanto, 3 vías que estaban dentro del informe encargado a los expertos y que el PP no acepta cambiar: Alcalde Martín Cobos, José María Codón y Fernando Dancausa.
La postura del Equipo de Gobierno en este aspecto es clara: los reconocimientos a estas tres personas no fueron por su exaltación al régimen franquista, sino por su trabajo por y para la ciudad. El Grupo Socialista no lo acepta, pero prefiere ir dando pasos y cambiar 10, que no ninguna, que es lo que plantean los otros dos grupos de la oposición.
En este sentido, tanto Ciudadanos como Imagina consideran que se debe ser escrupoloso con la opinión del informe encargado y cumplirlo en su totalidad, no solo en parte. Además, ya hubo un acuerdo previo en el que también participó el PSOE y que fue aprobado en Pleno, pero es la Junta de Gobierno quien tiene la potestad de realizar cambios en los honores y distinciones de la ciudad.
Así, la decisión del cambio pasará a la Junta de Gobierno, donde deberá ser aprobado antes de comenzar los trámites para llevar a efecto esta decisión: cambio de placas señalización, aspectos que tengan que ver con el planeamiento urbanístico, autobuses urbanos, notificar al resto de administraciones... A partir de ahí, serán los vecinos los encargados de hacer las adecuaciones pertinentes.