La iniciativa forma parte del XXIV Festival EnClave de Calle y de la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura 2031
El borrador de la nueva ordenanza de transparencia no convence Imagina
La Concejala Blanca Guinea cree que las medidas incluidas en el documento son "insuficientes".
Es prioritario que el Ayuntamiento "sea de cristal" y se profundice en todo aquello que contribuya a una mayor difusión y conocimiento de lo que se está haciendo en el día a día de la actividad municipal. Así de rotunda se ha mostrado esta mañana la concejala del Grupo Municipal de Imagina Burgos en el Ayuntamiento de la capital burgalesa, Blanca Guinea, sobre el borrador de la Ordenanza de Transparencia.
Guinea ha calificado de "insuficientes" las medidas incluidas por el equipo de Gobierno local
del PP en el documento y ha destacado la necesidad de incorporar una serie de acciones que garanticen "una mayor apertura de puertas y ventanas" en el Consistorio. Para la edil, es necesario que se garantice el cumplimiento de todas y cada una de las medidas que recoja la futura ordenanza.
Para ello, Blanca Guinea ha destacado la necesidad de que toda la información que se facilite a los ciudadanos se rija por un principio de claridad y sencillez, y ha señalado que, junto a esto, hay que poner énfasis en que dicha información sea veraz y esté de forma permanente actualizada.
Asimismo, ha insistido en la importancia de que la información, en la medida de las posibilidades, se facilite en formato digital, adecuándose a la coyuntura actual, si bien ha reconocido que no se pueden olvidar otro tipo de formatos para garantizar la universalidad en este sentido.
Además, con el objetivo de ganar en transparencia, la concejala ha destacado la importancia de que la ordenanza abarque también a los consorcios de los que participa el Ayuntamiento, así como que contemple una declaración actualizada de los bienes y valores catastrales de las posesiones de todos los responsables políticos y altos cargos.
Todo ello complementado con una publicación trimestral de las justificaciones de las aportaciones municipales a los grupos políticos, la actualización permanente del gasto en publicidad institucional y la aclaración de todas las ayudas y convenios que se mantengan.
Finalmente, Guinea ha señalado que la futura ordenanza también debe contemplar otros aspectos, como la accesibilidad a los presupuestos durante el periodo de alegaciones, la apertura de la Junta de Gobierno y la profundización de las informaciones relativas a las comisiones municipales, unido a un compromiso de garantía de cumplimiento de todas las medidas.
Una iniciativa que tiene por objetivo dar a conocer Burgos
Entre el 16 y el 22 de septiembre y bajo el lema "La Movilidad para todos" el Ayuntamiento apuesta por este medio de transporte
El encuentro ha contado con la participación de más de un centenar de responsables de los principales recintos feriales y palacios de congresos del país