La iniciativa forma parte del XXIV Festival EnClave de Calle y de la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura 2031
El Ayuntamiento no pagará las facturas pendientes de agua y solo abonará el IVA del último año
El concejal de Hacienda las retira de la cuenta 413 porque, según dictan los estatutos, la Sociedad de Aguas que el gasto municipal corresponde al "autoconsumo", lo que da pie a utilizarse a título gratuito.
El Ayuntamiento de Burgos no pagará el consumo de agua generado por las diferentes dependencias municipales, ni para el riego de las calles, ni tampoco de las fuentes. Así lo ha anunciado esta mañana el concejal de Hacienda, Salvador De Foronda, quien ha explicado que esta decisión se ha tomado en base a los estatutos que la propia Sociedad de Aguas establece para el Consistorio.
En este sentido, dicha norma establece que el agua que gasta el Ayuntamiento corresponde a una "operación de autoconsumo" por lo que está asimilado "a la entrega de bienes a título de bienes". Hablando en plata: los estatutos de la Sociedad de Aguas dan la oportunidad al Consistorio de consumir agua de manera gratuita.
De esta manera, y aplicando la ley, el edil responsable de Hacienda ha retirado de las facturas pendientes todas aquellas que pertenecían a la Sociedad de Aguas (unos 700.000 euros) desde el año 2012, estando obligados unicamente a abonar el IVA de la de 2016, que se estiman en unos 80.000 euros.
Salvador De Foronda ha recalcado que lo único que ha hecho es demostrar la "veracidad jurídica" para poder retirar las facturas porque "al Pleno tiene que ir con lo que hay que pagar, no aquello que se pueda pagar". Por su parte, el concejal del PSOE, Antonio Fernández Santos, teme que esta decisión implique que la Sociedad de Aguas suba el precio a los contribuyentes tras esta decisión.
Una iniciativa que tiene por objetivo dar a conocer Burgos
Entre el 16 y el 22 de septiembre y bajo el lema "La Movilidad para todos" el Ayuntamiento apuesta por este medio de transporte
El encuentro ha contado con la participación de más de un centenar de responsables de los principales recintos feriales y palacios de congresos del país