La iniciativa forma parte del XXIV Festival EnClave de Calle y de la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura 2031
El PSOE pide a Lacalle que se comprometa públicamente a cumplir siete acuerdos firmados
Los socialistas se abstienen en el Plan Económico Financiero y emplazan al alcalde a cumplir lo prometido de aquí al viernes.
El Grupo Municipal Socialista continua insistiendo al Equipo de Gobierno a que cumpla las 21 cláusulas que se firmaron para poder dar luz verde a los presupuestos municipales de 2017. Esta mañana, tanto el portavoz, Daniel De la Rosa, como el concejal Antonio Fernández Santos, han pedido al alcalde que ponga en marcha, cuanto antes, siete de estos puntos que se acordaron en enero.
Tras abstenerse en la votación del Plan Económico Financiero durante la Comisión de Hacienda, los socialistas condicionan su voto en el próximo pleno a la espera de que el alcalde salga "públicamente" esta semana para anunciar que se van a cumplir en los próximos dos meses estos siete acuerdos. No obstante, De la Rosa ha matizado que no quieren ligar estrechamente el Plan con estas peticiones.
Así, la cláusula más inminente es la puesta en marcha, este próximo pleno, de las Juntas de Distrito, un asunto que debería haber sido aprobado hace un mes y que derivó en una abstención del propio Equipo de Gobierno. El siguiente es la creación del Servicio Municipal de Empleo para someterlo a votación en julio.
De la Rosa ha puesto sobre la mesa la urgencia de convocar el contrato de Parques y Jardines, la RPT del Ayuntamiento de Burgos, la petición para que la Universidad asuma el primer curso de la Escuela de Relaciones Laborales (algo aprobado ya según el consejero de Educación), y que en la próxima Junta de la Sociedad de Promoción se discuta la nueva operativa de vuelos de Villafría.
Una iniciativa que tiene por objetivo dar a conocer Burgos
Entre el 16 y el 22 de septiembre y bajo el lema "La Movilidad para todos" el Ayuntamiento apuesta por este medio de transporte
El encuentro ha contado con la participación de más de un centenar de responsables de los principales recintos feriales y palacios de congresos del país