El comité de la calificación estuvo compuesto por diez personalidades de prestigio en el mundo del vino, entre ellos, sumilleres, líderes de opinión y enólogos
Unos 18 trenes diarios hacen viable la reapertura del Tren Directo, según el informe remitido a Fomento
Lacalle y Rico envían al Ministerio el informe definitivo de rentabilidad del corredor central con la esperanza de que se apueste por la recuperación de esta línea.
Con la confianza del trabajo bien hecho y la esperanza de que se vea con buenos ojos por la nueva administración central, el alcalde de Burgos, Javier Lacalle, y el Presidente de la Diputación, César Rico, han enviado este lunes el informe que avala la rentabilidad empresarial de la reapertura del corredor central ferroviario. Es decir, del tren directo Madrid-Aranda-Burgos.
Dicho documento, cifra en unos 18 trenes diarios el número de frecuencias que las empresas realizarían si se optara por reabrir este corredor. Solo el 45 por ciento serían de compañías afincadas en Burgos. Con estos datos, la delegación burgalesa cree que se "despejan todas las dudas" sobre la viabilidad de esta vía.
El informe fue encargado hace seis meses por el anterior Ministro, Íñigo De la Serna, quien no terminaba de ver clara su reapertura, tal y como señaló en repetidas ocasiones y a juzgar por la cantidad de información que ha venido solicitando en las continuas reuniones que ha mantenido con representantes burgaleses.
Tras el cambio de Gobierno, podría haber una cambio de percepción, si bien Lacalle ha recordado que hace dos meses Mariano Rajoy aseguró que De la Serna "iba a ver con buenos ojos la reapertura del directo". Desde Ayuntamiento y Diputación esperan que esa percepción no cambie, si bien reconocen que el camino hasta conseguir la reapertura será largo.
El Fórum Evolución acogerá este sábado, de 11 a 14 y de 16,30 a 19 horas, un panel donde los burgaleses podrán dejar su propuesta y llevarse una taza conmemorativa
Escolares de Primaria vivirán la experiencia de ser trabajadores por un día en el espacio Burgos Industria
El presidente de FAE se incorpora como vicepresidente de CEOE Castilla y León, reforzando la presencia burgalesa en la patronal







