Eudald Carbonell, galardonado con el Premio de Honor 'Sàpiens' 2025

El arqueólogo y vicepresidente de la Fundación Atapuerca recibe este reconocimiento por su trayectoria y su compromiso con la divulgación científica

imagen
Eudald Carbonell, galardonado con el Premio de Honor 'Sàpiens' 2025
El autor esVerónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.

El arqueólogo y catedrático emérito de Prehistoria Eudald Carbonell, vicepresidente de la Fundación Atapuerca, ha sido distinguido con el Premio de Honor 'Sàpiens' 2025, el galardón más relevante de los IV Premios Sàpiens. El jurado destacó su aportación esencial al conocimiento de los orígenes humanos, su amplia labor divulgativa y su visión humanista y crítica de la ciencia y la sociedad.

La entrega del premio tuvo lugar el martes 28 de octubre en el Petit Palau del Palau de la Música Catalana, en Barcelona. El acto reunió a colegas, familiares y representantes del ámbito científico y cultural, y estuvo acompañado por la proyección de un vídeo que repasó los principales hitos de la trayectoria del investigador.

Durante su intervención, Carbonell recordó su estrecha vinculación con la revista 'Sàpiens', fundada en 2002, con la que ha colaborado desde sus inicios. Subrayó el papel de la publicación en la difusión del conocimiento histórico y científico en catalán, y reafirmó su compromiso con "una ciencia al servicio de la sociedad y del pensamiento crítico".

El jurado de los Premios Sàpiens —organizados por la revista homónima, editada por Abacus— reconoció además otras contribuciones en el ámbito histórico y divulgativo. Entre los premiados figuran Neus Moran, por L’Espoli General (Mejor Investigación); Malcom Otero y Santi Giménez, por Il·lustres execrables (Mejor Iniciativa de Divulgación Histórica Nacional); Nathan Thrall, por Un día en la vida de Abed Salama (Premio Internacional); Antoni Veciana, por la novela Dolça a la Torre de Fang (Mejor Obra de Ficción Histórica); y la serie documental Quanta guerra!, de 3Cat, reconocida con el Premio Especial Sàpiens.

Una vida dedicada a la evolución humana

Nacido en Ribes de Freser (Ripollès) en 1953, Eudald Carbonell es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Barcelona, doctor en Geología del Cuaternario por la Universidad Pierre et Marie Curie (1986) y en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona (1988). Profesor de la Universidad Rovira i Virgili desde 1991, obtuvo la cátedra de Prehistoria en 1999 y es catedrático emérito desde 2023. Fundó y dirigió el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES), y actualmente encabeza el Centro de Investigación Emiliano Aguirre de la Fundación Atapuerca.

Codirector de las excavaciones de Atapuerca durante más de tres décadas, y responsable del Abric Romaní en Capellades, su trabajo ha sido clave para entender la evolución humana. En 1997 firmó el artículo en Science que presentó al mundo a Homo antecessor, uno de los hallazgos más trascendentales de la paleoantropología moderna. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos galardones, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (1997, como parte del equipo de Atapuerca), la Medalla Narcís Monturiol (2000), el Premio Nacional de Cultura (2009) y la Creu de Sant Jordi (2024).

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App