La pedanía burgalesa de Santillán del Agua acoge este sábado 12 de julio la tercera edición de un festival que ya es símbolo rural
Una muestra busca recuperar en Burgos el rigor del traje tradicional ligado al folclore
Es un montaje con varios maniquíes en los que se va viendo cómo se iban vistiendo mujeres y hombres con varias capas de ropa
Una exposición que se abrirá el 25 de mayo en la Casa del Parque de la Sierra de la Demanda, en la provincia de Burgos, pretende recuperar el rigor de los trajes ligados al folclore, frente a la tendencia actual que los está convirtiendo en "una especie de disfraz o de uniforme"
Así lo ha asegurado el folclorista Alfonso Díez, organizador de la muestra, quien ha explicado en rueda de prensa que no se trata de una exposición con un alto número de trajes, sino un montaje con varios maniquíes en los que se va viendo cómo se iban vistiendo mujeres y hombres con varias capas de ropa.
El vicepresidente de la Diputación de Burgos, institución promotora de la iniciativa, Ramiro Ibáñez, ha explicado que el objetivo es mostrar cómo vestían nuestros antepasados, pero también conocer mejor la cultura y la economía de cada comarca, en este caso de la Sierra de la Demanda.
Ha apuntado que, dado que la exposición permanecerá abierta hasta el 21 de junio, también se podrá ver en la Romería de Nuestra Señora de Revenga, cuyas primeras celebraciones se remontan al menos al siglo XVI y está considerada la más antigua de Castilla la Vieja.
Recorrerán la Comunidad impulsando el futuro digital del medio rural
Frente a la irresponsabilidad, crecen las alternativas éticas como el Hotel Vetoven, que permite a perros y gatos disfrutar también de sus vacaciones
Desde 1958, primera vez que se procesionó para conmemorar la inauguración de la fachada de la ermita, enclavada en una cueva, se ha celebrado en siete ocasiones