Máximo nivel de corredoras y exigente trazado en la Vuelta a Burgos femenina

Lotte Kopecky y Lorena Wiebes parten como favoritas

imagen
Máximo nivel de corredoras y exigente trazado en la Vuelta a Burgos femenina
El autor esVerónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.

La X Vuelta a Burgos Femenina (del 20 al 23 de mayo) contará con una participación de primer nivel tras conocerse el listado definitivo de corredoras que tomarán la salida en la catedral de Burgos.

La carrera, consolidada como referencia en la preparación hacia el Tour de France femenino, ofrecerá un recorrido variado: velocidad, viento, media montaña, alta montaña con la subida a Picón Blanco y una contrarreloj en la última jornada que puede decidir la general.

Entre las principales aspirantes figuran Lotte Kopecky y Lorena Wiebes (SD Worx-Protime), una dupla temible para las etapas nerviosas o al sprint; Elisa Longo Borghini y Silvia Persico lideran un UAE Team ADQ muy completo, mientras que Gaia Realini y Amanda Spratt (Lidl-Trek) apuntan al Picón Blanco como el escenario ideal para marcar diferencias.

Cecilie Uttrup Ludwig no estará presente finalmente pero el Canyon//SRAM llega con Ricarda Bauernfeind, Antonia Niedermaier y Agnieszka Skalniak-Sojka como cartas para el terreno exigente.

El Movistar Team, con Marlen Reusser y Paula Patiño, también buscará protagonismo, especialmente para su corredora local, Sara Martín.

Otras corredoras a seguir son Juliette Labous (FDJ-SUEZ) que ya sabe lo que es ganar la Vuelta a Burgos, Veronica Ewers (EF Education-Oatly), Yara Kastelijn (Fenix-Deceuninck) y Katrine Aalerud (Uno-X Mobility).

En cuanto al trazado, la primera etapa (Burgos-Poza de la Sal) será prácticamente llana o con ligeros repechos, ideal para velocistas como Wiebes, Balsamo o Copponi.

La segunda (Villalba de Duero-Roa) se disputará en una zona totalmente llana con exposición al viento y terreno propicio para cortes y emboscadas.

La etapa reina (Valle de Valdebezana-Espinosa de los Monteros) será la tercera con media, alta montaña y un final que puede ser decisivo en Picón Blanco.

La última, una contrarreloj individual en Villasana de Mena, será clave para definir la clasificación general.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App