Fernando Aramburu, Rosa Montero y Care Santos se unen a la programación de la 49 Feria del Libro de Burgos

Se desarrollará del 29 de mayo al 8 de junio

imagen
Fernando Aramburu, Rosa Montero y Care Santos se unen a la programación de la 49 Feria del Libro de Burgos
El autor esVerónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.

La 49ª edición de la Feria del Libro de Burgos volverá a llenar el centro de la ciudad de literatura, encuentros con autores y actividades culturales del 29 de mayo al 8 de junio. La inauguración oficial correrá a cargo del escritor Javier Cercas, que presentará su última obra El loco de Dios en el fin del mundo en un acto en el Teatro Principal, donde conversará con el arzobispo de Burgos, Mario Iceta, sobre la figura del papa Francisco, protagonista de su libro. El evento será retransmitido en directo por el canal de YouTube de la Fundación Círculo.

Durante los diez días de feria, 16 casetas de librerías locales e instituciones estarán repartidas por la Plaza Mayor, el Paseo del Espolón y otros espacios céntricos, con una programación que combina presentaciones de libros, talleres, cuentacuentos, firmas y actividades paralelas.

Entre los autores que participarán destacan nombres reconocidos como Fernando Aramburu, que presentará el martes 3 de junio su libro de relatos Hombre caído, acompañado por María Martinón-Torres; Rosa Montero, que acudirá el lunes 2 con Animales difíciles, novela que cierra la saga de Bruna Husky; y Gemma Ruiz Palà, que llegará el sábado 31 con Aulagas, reeditada tras el éxito de Nuestras madres.

También participarán autores como Care Santos (viernes 5), Pablo Rivero (miércoles 4), José Ángel Mañas (viernes 30), Jacobo Bergareche e Ibon Martín (domingo 1), Ebbaba Hameida (martes 3), Marina Aguirre (viernes 6), Darío Adanti (sábado 7), Rodrigo de Pablo (sábado 31), Álvaro Núñez (jueves 5), y los dúos Ana Rojas y Pablo Escribano (domingo 8). En total, más de 30 autores nacionales participarán en las actividades programadas en las carpas del Espolón, el Salón Rojo y la Sala Polisón del Teatro Principal.

Gran apuesta por la programación infantil

Uno de los ejes de la feria será el público infantil y juvenil. Durante los fines de semana se organizarán talleres, presentaciones y cuentacuentos con autores e ilustradores como Raúl Bermejo, Nacho UVE, Nono Granero y Paula Carbonell, en una clara apuesta por fomentar la lectura desde edades tempranas.

La feria también contará con colaboraciones de la Biblioteca Pública de Burgos, las Bibliotecas Municipales —que impulsan un concurso de relatos— y la Asociación de Profesionales de Bibliotecas, que organizará una original gymkana literaria. Además, la ONCE participará con una demostración de lectura en braille, y el proyecto LINA, centrado en la literatura infantil y juvenil vinculada a la naturaleza, también tendrá un espacio propio.

Espacio para autores locales

La Feria del Libro también reservará un lugar destacado para los autores burgaleses, con más de una treintena de firmas programadas durante los dos fines de semana. Entre ellos, destacan María Boado y María Estébanez, que presentarán la segunda edición de La noche de las flores, obra acompañada de una lista musical en Spotify para enriquecer la experiencia lectora. También participarán Ignacio Fernández de Mata, Fernando Ortega Barriuso, Gonzalo Calderón, Juan Francisco Lorenzo y el poeta Alejandro Ruiz de la Puente, ganador del VII Premio de Poesía Tino Barriuso.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App