'El Mayo' Zambada evitará la pena de muerte y podría negociar beneficios a cambio de información clave para EE.UU. que haría temblar al cartel
Insólito robo máxima responsable de Seguridad Nacional de EE.UU: le sustraen el bolso mientras cenaba
Víctima de un hurto en pleno centro de la capital: El ladrón se llevó su bolso con 3.000 dólares en efectivo, cheques en blanco y documentación oficial
En un episodio tan irónico como inquietante, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, fue víctima de un robo mientras cenaba tranquilamente en un restaurante de hamburguesas en el centro de Washington D.C.
Según medios estadounidenses, el incidente ocurrió el domingo por la noche. Noem, quien se encontraba con su familia, había extraído 3.000 dólares en efectivo para invitarlos a cenar.
Guardó el dinero en su bolso, que colocó bajo su asiento junto a su pie. Sin embargo, un hombre -captado por cámaras de seguridad-, logró llevárselo sin ser detectado. El sospechoso, aún no identificado, es descrito como un hombre blanco con mascarilla quirúrgica, según detalló el Servicio Secreto a la CNN.
Dentro del bolso también había cheques en blanco, su documentación personal, su carnet de conducir, artículos de maquillaje y, lo más preocupante, su permiso de acceso al departamento que dirige.
A pesar de contar con protección permanente y tener miembros de su equipo en el lugar durante el robo, el delito ocurrió sin que nadie lo notara en el momento. Noem confirmó el lunes que aún no ha hablado con el Servicio Secreto sobre el suceso, aunque la agencia ya investiga el caso.
Ese mismo día, Noem participó en un evento de Pascua en la Casa Blanca, donde leyó cuentos a niños como parte de las celebraciones. Lo hizo mientras el misterio del robo a la máxima encargada de la seguridad nacional sigue sin resolverse.
Al igual que Erik, recibió la negativa y continuará cumpliendo cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, un caso que conmocionó a Beverly Hills
Moscú asegura que la toma del Donbás está cerca, pero los analistas advierten que la ofensiva podría prolongarse hasta 2026
El movimiento animalista Centopercentoanimalisti reaccionó con dureza a la prohibición