Otras comunidades ya tienen instaurada esta medida
1250 estudiantes se suman a la XX Semana Solidaria de la UBU
1250 personas han participado en las 33 charlas que se organizan en las aulas, 7 exposiciones puestas en las facultades y 8 puestos de mercadillos o stands
Un año más el Centro de Cooperación y Acción Solidaria y el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Burgos, con la colaboración del Ayuntamiento de Burgos ha organizado la vigésima edición de la Semana Solidaria, bajo el lema "Sumando esfuerzos, multiplicando logros".
Durante la semana del 21 al 25 de octubre de 2024, la comunidad universitaria de la UBU ha podido conocer los proyectos y programas que llevan a cabo las diversas entidades y ONGDs de la ciudad.
Entre las actividades programadas, se encontraba el IV Torneo de Fútbol Sala, que ha contado con la participación de 6 equipos, de jóvenes comprometidos y solidarios. La recaudación obtenida con las inscripciones se ha destinado un proyecto de la ONGD Anvó Africam en los suburbios de Yeumbeul (Dakar-Senegal), para ayudar a sufragar los gastos del equipamiento en una escuela de deporte para jóvenes y niñas y una escuela de apoyo escolar.
Además, se celebró la ya tradicional paella solidaria, con la que se recaudaron un total de 770 euros. Esta suma se destinará al programa "Ponle color al mundo", que ayuda a sufragar los gastos de la nueva oficina de Burgos Acoge.
Además, el círculo del silencio atrajo a 22 personas, muchas de ellas con ganas de conocer la dinámica y otras más veteranas en la participación.
Este desafío promociona la Arquitectura Técnica entre estudiantado de Bachillerato
Las ayudas se distribuyen en 3 para la Universidad de Burgos, 3 para la de León, 2 para la de Salamanca, 4 para la de Valladolid y 3 para el CSIC
Medicina y Veterinaria son las carreras más caras y el precio para los malos estudiantes llega a multiplicarse por cinco con respecto a la primera matrícula