Expertos de España, Italia, Argentina y Colombia, para analizar la evolución de la violencia de género desde el Derecho Romano hasta la actualidad
Diputación y Universidad de Burgos organizan dos jornadas sobre innovación rural y reto demográfico
Tendrán lugar mañana miércoles 30 y el jueves, 31 de octubre, en Sala de Juntas de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos
La Sociedad para el Desarrollo de la provincia de Burgos (Sodebur), organismo dependiente de la Diputación, el Centro de Investigación en Desarrollo Rural (CIDER) y la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde), con la colaboración del Ministerio para la Transición Verde y el Reto Demográfico (MITECO), organizan dos jornadas técnico-ambientales centradas en la innovación rural y el reto demográfico.
Estas jornadas tendrán lugar mañana miércoles 30 y el jueves, 31 de octubre, en Sala de Juntas 2 de la Escuela Politécnica Superior (EPS Vena) de la Universidad de Burgos (UBU). La asistencia a estas jornadas es libre hasta completar aforo, según informaron hoy fuentes de la institución provincial.
La despoblación rural, el envejecimiento de sus habitantes, el desprestigio social de las actividades rurales, el aislamiento y un peor desempeño de los servicios públicos, marcan en todo el interior peninsular un "enorme" reto demográfico. "Conscientes de que si perdemos el campo lo perderemos todo, son numerosas las entidades, instituciones y colectivos que desde una perspectiva interdisciplinar y transversal apuestan por aprovechar las enormes oportunidades que ofrecen el territorio y las gentes del rural, a través de iniciativas sociales, económicas, energéticas, agropecuarias, forestales, digitales, culturales, comunitarias, ambientales, turísticas, etcétera", manifestaron.
"La innovación rural es una herramienta y un conjunto de experiencias que permiten que un territorio tan creativo y resiliente como el medio rural avance hacia un futuro más sólido a lo largo del siglo XXI, asumiendo la gestión y la iniciativa de sus recursos endógenos", indicaron. Ponentes cualificados, casos de éxito, buenas prácticas, etcétera constituyen un conjunto formativo y participativo que, a lo largo de estas dos jornadas permitirá avanzar en el diseño de proyectos y acciones que construyan un marco atractivo, joven, eficiente y dinámico en las comarcas rurales.
Investigadores de la Universidad Isabel I y la Universidad de Burgos publican un estudio clave sobre los neandertales de la Cueva de Valdegoba
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Burgos ha aprobado hoy el documento, que ya ha sido remitido a la ANECA
Esta movilidad se hará posible dentro del acuerdo marco firmado por las dos universidades








