El rey se dirige a los familiares de víctimas, agradeciendo su coraje, y pide analizar las causas de la tragedia "con rigor y serenidad" para extraer las lecciones necesarias
Elecciones en el País Vasco: arranca la jornada electoral más incierta de los últimos años
Más de 1,8 millones de vascos están llamados a votar con la incógnita del triunfo del PNV o EH Bildu
La jornada electoral más incierta en Euskadi de los últimos años ha arrancado a las 9:00 horas de este domingo con la incógnita del triunfo del PNV, tradicional ganador de estos comicios, o EH Bildu, que por primera vez en la historia puede disputarle ese puesto, según las encuestas.
En una jornada soleada y fresca, cerca de 1,8 millones de vascos están llamados a votar para elegir a las 75 personas que compondrán el Parlamento Vasco en la decimotercera legislatura de esta comunidad autónoma, publica EFE.
De entre las catorce candidaturas que concurren a los comicios, los partidos con posibilidades reales y ciertas de obtener representación en la Cámara vasca son el PNV, EH Bildu, el PSE/EE y el PP.
Las dudas recaen en Sumar y Elkarrekin Podemos, tras la escisión de esta franja de la izquierda, y también en Vox, partido que solo consiguió un único escaño por Álava la pasada legislatura.
También son las primeras elecciones en casi diez años con un cambio total de caras en los candidatos a lehendakari ya que las principales formaciones -PNV, EH Bildu, PSE/EE y PP- han renovado a sus aspirantes a ese cargo.
Varias personas del público portaban camisetas con la frase "cómplices, asesinos, traidores" y "la verdad siempre vence"
Los familiares piden que prevalezca la verdad, el respeto y la humanidad tras la tragedia que costó la vida a 237 personas
Los reyes Felipe VI y Letizia han mantenido una reunión con familiares de los fallecidos antes de asistir al homenaje








