Un evento que une danza y patrimonio, y que tendrá lugar este martes 22 de julio en la Llana de Afuera de Burgos capital,
El presidente del Consejo Social de la UBU, Luis Abril, da la bienvenida a las fiestas de San Lesmes
La iglesia de San Lesmes acoge este evento que reúne a la ciudadanía burgalesa para rendir homenaje a su patrón
El presidente del Consejo Social de la Universidad de Burgos (UBU), Luis Abril, fue el encargado hoy de pronunciar el pregón de las Fiestas de San Lesmes, patrono de la ciudad de Burgos. La figura del santo y la propia ciudad de Burgos centraron su discurso, en un acto que se celebró en la iglesia de San Lesmes, donde residen los restos del patrón.
Un año más, la sociedad burgalesa se reunió para dar la bienvenida a esta festividad, que pone en valor al patrón de Burgos y la importante labor que llevó a cabo. Natural de la ciudad francesa de Loudun, San Lesmes Abad, desarrolló gran parte de su vida y obra en estas tierras burgalesas, y siempre será recordado por la ayuda que ofrecía a todo aquel que lo necesitaba. Se ganó así el cariño de los burgaleses, que decidieron nombrarlo patrono de la ciudad y declararlo Santo, y cada año, el domingo más cercano al día 30 de enero, se celebra la Festividad de San Lesmes Abad.
Tras el pregón, tuvo lugar en la parroquia de San Lesmes un concierto de la Coral de San Esteban, bajo la dirección de César Zumel, que interpretó piezas de música sacra y el Hymnus 'Ad sacrum', una obra que se basa en la 'Visa Sancti Adelelmi'. El día grande de las celebraciones será el domingo 28 de enero, que empezará con un pasacalles amenizado por los Dulzaineros de Capiscol.
Posteriormente, la Comitiva de San Lesmes, formada por grupos folclóricos, peñas, reinas y damas de la ciudad, así como representantes municipales de Loudun y del Ayuntamiento de Burgos recorrerán el paseo del Espolón y la calle Vitoria hasta la iglesia de San Lesmes. Allí, se celebrará una misa solemne en honor al patrón, presidida por el arzobispo de Burgos, Mario Iceta. Tras la misa, llegará uno de los momentos más esperados de esta festividad, el reparto de panecillos de San Lesmes y el tradicional baile de los Gigantillos ,Danzantes y grupos folclóricos de la ciudad.
El Ayuntamiento, la Hermandad de Hijosdalgo y la asociación Ego Ruderico impulsan una semana de actividades
Más de sesenta piezas de gran transcendencia histórica en una exposición que se podrá visitar hasta el próximo mes de octubre
El certamen artístico reunió a 52 participantes en Santo Domingo de Silos con el objetivo de promocionar el valor artístico y patrimonial del municipio