SÍLEX se desarrollará del 23 al 25 de enero de 2026 en el Fórum Evolución
Pau Brunet, Carlos Soria o Elsa Punset exploran los riesgos y desafíos digitales de los adolescentes
SÍLEX se desarrollará del 23 al 25 de enero de 2026 en el Fórum Evolución
Más de una veintena de referentes de distintas disciplinas —psiquiatría, neurociencia, filosofía, comunicación, educación, música o ciberseguridad— participarán en la primera edición de SÍLEX, encuentro sobre tecnología y humanismo con la adolescencia como tema central, que se celebrará del 23 al 25 de enero en el Fórum Evolución Burgos.
SÍLEX nace con vocación de continuidad anual, con la tecnología como hilo conductor. Impulsado por el Ayuntamiento de Burgos, a través de la Sociedad de Promoción y Desarrollo (ProBurgos), el encuentro reforzará el papel de la ciudad como referente en el debate sobre la relación entre tecnología y sociedad, en sintonía con la estrategia cultural Burgos 2031.
Así, según informaron hoy fuentes de la organización a través de un comunicado recogido por Ical, el programa de SÍLEX busca explorar la evolución de la especie humana —en sus dimensiones biológica, cultural y emocional— desde los orígenes hasta el presente digital, situando a la juventud y sus circunstancias como protagonistas.
El encuentro propone un recorrido riguroso, provocador y multidisciplinar, capaz de conectar la neurociencia con el reguetón, la filosofía con los filtros, y el sílex con el selfie. Además de reflexionar sobre cómo son los adolescentes de hoy, qué piensan y qué les interesa en esta etapa, SÍLEX abordará cuestiones como el bienestar emocional y la salud mental, la educación en redes, los beneficios y límites de la tecnología o la tiranía de la imagen.
Entre los invitados figuran la psiquiatra infanto-juvenil Abigail Huertas; las psicólogas Laura Rojas y Alejandra Vallejo-Nágera; la activista antigordofobia Mara Jiménez; el imitador Raúl Pérez; los pensadores Elsa Punset y Ernesto Castro y el periodista especializado en cultura y antropología Víctor Lenore.
La música como espejo de una época y la educación sexual en la era de la hipersexualización digital completan los temas que se abordarán en las mesas de debate, junto con el derecho a la vivienda. Aportarán su mirada la musicóloga feminista Laura Viñuela, la compositora y pionera del rap improvisado Sara Socas, la profesora y presidenta de Talento para el Futuro Elsa Arnaiz, el politólogo Pablo Simón, la experta en ciberseguridad Paloma Llaneza, la ginecóloga Miriam Al Adib y la sexóloga Diana Al Azem y el sociólogo Jorge Galindo, director adjunto del Centro de Políticas Económicas EsadeEcPol
Además, el veterano alpinista Carlos Soria y la joven escritora y divulgadora Carla Serrano, conocida como @lainercia, dialogarán sobre comunicación intergeneracional. La neurodivergencia también tendrá espacio en una de las mesas, con la participación de Pau Brunet (@paupautista), un joven con autismo que se ha convertido en referente de la divulgación sobre el TEA, acompañado por su padre, Félix Brunet. El emprendedor Pau García-Milà, Premio Princesa de Girona, participará también en las jornadas.
En total, más de una veintena de ponentes participarán en las ocho mesas de diálogo de SÍLEX, concebidas para debatir junto a adolescentes sobre sus inquietudes, conflictos y experiencias en una sociedad marcada por la tecnología. Casi todos los participantes son perfiles polifacéticos —autores, divulgadores o creadores activos en redes sociales— que trasladarán a Burgos debates de plena actualidad.
Talleres y diálogo intergeneracional
El programa incluirá también talleres dirigidos tanto a adolescentes como a familias, con el objetivo de fomentar un uso saludable, consciente y creativo de las herramientas digitales. Las mesas estarán moderadas por parejas de estudiantes de distintos institutos de Burgos, que trasladarán a los ponentes las preguntas elaboradas junto a sus compañeros y compañeras de clase.
SÍLEX aspira a convertirse en un espacio para compartir experiencias, comprender realidades y construir propuestas que promuevan un entorno digital más sano, seguro y enriquecedor para la juventud. La identidad visual de SÍLEX ha sido creada por el dibujante y profesor Carlos Gil, "El Clavo", natural de Aranda de Duero, autor del logotipo y el cartel del encuentro.
El presidente de la Diputación de Burgos, Borja Suárez, destaca la conexión histórica entre la capital y Medina del Campo
El arqueólogo y vicepresidente de la Fundación Atapuerca recibe este reconocimiento por su trayectoria y su compromiso con la divulgación científica
El festival gratuito de heavy metal se celebrará los días 10 y 11 de julio en el Espacio El Plantío








