La iniciativa forma parte del XXIV Festival EnClave de Calle y de la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura 2031
Adif adjudica el estudio de viabilidad del Directo por 314.575 euros, que no estará hasta 2025
La empresa que ha ganado este concurso, TRN Taryet, tendrá un plazo de 18 meses para analizar si resulta factible reabrir la línea para mercancías y viajeros
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha adjudicado el nuevo estudio de viabilidad para la reapertura de la línea 102, entre Manzanares-Soto del Real y Aranda de Duero (Burgos), a la empresa TRN Taryet por 314.575,80 euros, según publica en su edición de hoy Diario de Burgos.
Esta firma, especializada en consultoría del sector del transporte, será la encargada de analizar si resulta viable recuperar el tren Directo tanto para mercancías como para viajeros. Tendrá un plazo de 18 meses para llevar a cabo el informe por lo que hasta mediados de 2025 no habrá decisiones de calado.
Se trata de una infraestructura reivindicada desde hace años por el tejido económico y empresarial de las provincias de Burgos, Segovia y Madrid y que lleva sin uso desde 2010, cuando una máquina bateadora se quedó atrapada en el interior del túnel de Robregordo. Según las actas publicadas por Adif, cinco empresas presentaron ofertas para hacerse con este contrato, que se licitó por un importe de 423.500 euros.
Una iniciativa que tiene por objetivo dar a conocer Burgos
Entre el 16 y el 22 de septiembre y bajo el lema "La Movilidad para todos" el Ayuntamiento apuesta por este medio de transporte
El encuentro ha contado con la participación de más de un centenar de responsables de los principales recintos feriales y palacios de congresos del país