Figuras del cine, la moda y el deporte se dieron cita en el All England Club, en una final marcada por el regreso de Catalina de Gales y el homenaje a Arthur Ashe
Cajaviva Caja Rural y Apace Burgos firman un acuerdo para dotar de equipamiento el módulo 5 de su residencia
La entidad aporta 7.350 euros a la Asociación para la Atención de las Personas Afectadas de Parálisis Cerebral y Afines de Burgos
Cajaviva Caja Rural y la Asociación para la Atención de las personas Afectadas de Parálisis Cerebral y Afines (Apace) Burgos firmaron hoy un acuerdo por el que la entidad aportará 7.350 euros a la asociación, que irán destinados al equipamiento del módulo cinco de sus residencia. Esto incluye camas, grúa, camillas de ducha etcétera. Así lo indicó hoy el miembro de la directiva de Apace, Fernando Santamaría, encargado de suscribir hoy este convenio con el director del Área de Negocio de Cajaviva Caja Rural, Javier Casado.
Además, con esta aportación, se pretende crear también un lugar de Respiro Familiar, donde los padres puedan dejar a sus hijos de forma puntual para poder realizar tareas de logística, del hogar o simplemente para salir a cenar o ir al cine, "algo tan sencillo como necesario?. Según indicaron desde Cajaviva, este acuerdo es fruto de la apuesta de la entidad por la inclusión. "Creemos que todos tenemos limitaciones y que todos, aún con ellas, podemos aportar y contribuir al progreso y a la mejora de la de la sociedad", declara Javier Casado.
Apace Burgos nació en 1979 de la unión de un grupo de padres y familiares , y a día de hoy atiende a 138 usuarios, y cuenta con 68 profesionales, así como más de un centenar de voluntarios. En su intervención, Santamaría recordó que la Asociación acompaña a las personas con parálisis cerebral y a sus familias en su proyecto de vida, y recordó que cuentan con un equipo de trabajadores que están "muy implicados". Concluyó su intervención agradeciendo a Cajaviva la decisión de elegirlos como beneficiarios de este donativo.
Grok, el polémico chatbot de xAI, llegará pronto a los vehículos Tesla
La logística invisible de los encierros, 250 sanitarios, 16 ambulancias y una app lo hacen posible
A finales de los 80 impulsó con Mainat la productora Gestmusic, que creó programas de éxito como 'Operación Triunfo' o 'Crónicas marcianas'
0 Comentarios
Cajaviva Caja Rural y la Asociación para la Atención de las personas Afectadas de Parálisis Cerebral y Afines (Apace) Burgos firmaron hoy un acuerdo por el que la entidad aportará 7.350 euros a la asociación, que irán destinados al equipamiento del módulo cinco de sus residencia. Esto incluye camas, grúa, camillas de ducha etcétera. Así lo indicó hoy el miembro de la directiva de Apace, Fernando Santamaría, encargado de suscribir hoy este convenio con el director del Área de Negocio de Cajaviva Caja Rural, Javier Casado.
Además, con esta aportación, se pretende crear también un lugar de Respiro Familiar, donde los padres puedan dejar a sus hijos de forma puntual para poder realizar tareas de logística, del hogar o simplemente para salir a cenar o ir al cine, "algo tan sencillo como necesario?. Según indicaron desde Cajaviva, este acuerdo es fruto de la apuesta de la entidad por la inclusión. "Creemos que todos tenemos limitaciones y que todos, aún con ellas, podemos aportar y contribuir al progreso y a la mejora de la de la sociedad", declara Javier Casado.
Apace Burgos nació en 1979 de la unión de un grupo de padres y familiares , y a día de hoy atiende a 138 usuarios, y cuenta con 68 profesionales, así como más de un centenar de voluntarios. En su intervención, Santamaría recordó que la Asociación acompaña a las personas con parálisis cerebral y a sus familias en su proyecto de vida, y recordó que cuentan con un equipo de trabajadores que están "muy implicados". Concluyó su intervención agradeciendo a Cajaviva la decisión de elegirlos como beneficiarios de este donativo.