Un aniversario que celebrará de manera privada en vísperas a iniciar junto a Felipe VI un viaje de Estado a Egipto
Cajaviva Caja Rural y Apace Burgos firman un acuerdo para dotar de equipamiento el módulo 5 de su residencia
La entidad aporta 7.350 euros a la Asociación para la Atención de las Personas Afectadas de Parálisis Cerebral y Afines de Burgos
Cajaviva Caja Rural y la Asociación para la Atención de las personas Afectadas de Parálisis Cerebral y Afines (Apace) Burgos firmaron hoy un acuerdo por el que la entidad aportará 7.350 euros a la asociación, que irán destinados al equipamiento del módulo cinco de sus residencia. Esto incluye camas, grúa, camillas de ducha etcétera. Así lo indicó hoy el miembro de la directiva de Apace, Fernando Santamaría, encargado de suscribir hoy este convenio con el director del Área de Negocio de Cajaviva Caja Rural, Javier Casado.
Además, con esta aportación, se pretende crear también un lugar de Respiro Familiar, donde los padres puedan dejar a sus hijos de forma puntual para poder realizar tareas de logística, del hogar o simplemente para salir a cenar o ir al cine, "algo tan sencillo como necesario?. Según indicaron desde Cajaviva, este acuerdo es fruto de la apuesta de la entidad por la inclusión. "Creemos que todos tenemos limitaciones y que todos, aún con ellas, podemos aportar y contribuir al progreso y a la mejora de la de la sociedad", declara Javier Casado.
Apace Burgos nació en 1979 de la unión de un grupo de padres y familiares , y a día de hoy atiende a 138 usuarios, y cuenta con 68 profesionales, así como más de un centenar de voluntarios. En su intervención, Santamaría recordó que la Asociación acompaña a las personas con parálisis cerebral y a sus familias en su proyecto de vida, y recordó que cuentan con un equipo de trabajadores que están "muy implicados". Concluyó su intervención agradeciendo a Cajaviva la decisión de elegirlos como beneficiarios de este donativo.
El 22 % de los municipios han sido colonizados por al menos una de estas especies invasoras: mosquito tigre, mosquito de la fiebre amarilla o mosquito del Japón
Ha sucedido en Bélgica. El perro, un american bully, no puede viajar en avión debido a su fisonomía
El vehículo explorador Perseverance ha encontrado una "señal residual" que podría indicar la antigua existencia de vida en Marte
0 Comentarios
Cajaviva Caja Rural y la Asociación para la Atención de las personas Afectadas de Parálisis Cerebral y Afines (Apace) Burgos firmaron hoy un acuerdo por el que la entidad aportará 7.350 euros a la asociación, que irán destinados al equipamiento del módulo cinco de sus residencia. Esto incluye camas, grúa, camillas de ducha etcétera. Así lo indicó hoy el miembro de la directiva de Apace, Fernando Santamaría, encargado de suscribir hoy este convenio con el director del Área de Negocio de Cajaviva Caja Rural, Javier Casado.
Además, con esta aportación, se pretende crear también un lugar de Respiro Familiar, donde los padres puedan dejar a sus hijos de forma puntual para poder realizar tareas de logística, del hogar o simplemente para salir a cenar o ir al cine, "algo tan sencillo como necesario?. Según indicaron desde Cajaviva, este acuerdo es fruto de la apuesta de la entidad por la inclusión. "Creemos que todos tenemos limitaciones y que todos, aún con ellas, podemos aportar y contribuir al progreso y a la mejora de la de la sociedad", declara Javier Casado.
Apace Burgos nació en 1979 de la unión de un grupo de padres y familiares , y a día de hoy atiende a 138 usuarios, y cuenta con 68 profesionales, así como más de un centenar de voluntarios. En su intervención, Santamaría recordó que la Asociación acompaña a las personas con parálisis cerebral y a sus familias en su proyecto de vida, y recordó que cuentan con un equipo de trabajadores que están "muy implicados". Concluyó su intervención agradeciendo a Cajaviva la decisión de elegirlos como beneficiarios de este donativo.