En total, serán 70 horas de música en directo gratuita, con un presupuesto de 700.000 euros
El HUBU acoge en agosto una exposición de fotografía que reivindica el valor de los cuidados paliativos
La muestra se compone de imágenes participantes en el I Concurso de Fotografía Día Mundial de los Cuidados Paliativos
La Sala de Exposiciones del Hospital Universitario de Burgos (HUBU) acoge, durante todo el mes de agosto, una exposición fotográfica que reivindica el valor de los cuidados paliativos. La muestra, organizada por el Equipo de Atención Psicosocial (EAPS), se compone de la colección de fotografías presentadas al I Concurso de Fotografía Día Mundial de los Cuidados Paliativos.
Tanto el concurso como la exposición son iniciativas del EAPS, ubicado en el Hospital, que visibiliza con esta iniciativa la importancia de los cuidados paliativos a través de la mirada de los participantes, cuyos únicos requisitos eran ser mayor de 18 años y residir en España. El EAPS está formado por tres psicólogos y una trabajadora social que, junto con un grupo de 15 voluntarios, ofrecen atención psicológica y social a los pacientes con enfermedad avanzada, y a sus familiares, tanto durante el proceso de la enfermedad como en el duelo. A lo largo del año pasado han realizado 1.579 actuaciones con pacientes y 1.804 con familiares.
El programa de atención psicosocial a personas con enfermedades avanzadas y sus familiares es un programa de la Obra Social La Caixa avalado por la Organización Mundial de la Salud. Complementa la actuación de los profesionales sanitarios, ofreciendo una intervención psicosocial y espiritual para que pacientes y familiares reciban una atención integral.
El auditorio principal roza el completo, con todos los fines de semana de abril a junio prácticamente cubiertos, según destacan desde el equipo de Gobierno
'La noche de las Flores', forma parte de la serie 'Los Crímenes de Müller', una trama oculta que engancha y sorprende a los lectores
Con "Detrás del Telón", Lorena y Jimena han logrado que la historia y costumbres de su tierra cobren vida en las redes sociales.