El lote incluye 29 instrumentos musicales, guitarras y ukeleles, firmados por Arde Bogotá, Rozalén, Dani Martín, Zahara, Ginebras, Surpersubmarina o Dani Fernández
Los cursos del Centro Internacional del Español de la UBU convierten a Burgos en destino turístico idiomático
Los cursos acogen hasta el 21 de julio a 120 profesores de 17 países, la mayoría de Francia
La ciudad de Burgos se convierte en destino de turismo idiomático y de formación del español gracias a la celebración de la segunda edición de los Cursos de Formación del Centro Internacional del Español de la Universidad de Burgos (UBU), que acogen hasta el próximo 21 de julio a 120 profesores de 17 países, la mayoría procedentes de Francia, pero también de países como Italia, Polonia, Reino Unido, Ucrania, Estados Unidos, Dubáis o Catar. La UBU organiza estos cursos, en colaboración con el Comisionado para la Lengua Española de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Burgos.
Estos 120 docentes extranjeros se suman a la treintena de docentes de países como Finlandia, Bélgica, Francia, Reino Unido, Malta, Turquía e Italia que durante la pasada semana estuvieron en la ciudad de Burgos para participar en estos cursos. Este nuevo curso de formación, se añade a la más de una veintena de acciones formativas realizadas durante el curso 2023-2023, tal y como destacó el vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte de la UBU, Delfín Ortega.
Indicó además que esperan que el curso que da comienzo hoy repita el "éxito" de la semana anterior, y afirmó que la "calidad" de estos programas formativos ofrecen una "actualización profesional" y acreditan a la ciudad como la "más idónea" para el desarrollo del español.
En esta línea, la viceconsejera, Mar Sancho, recordó que el español es una lengua que hoy hablan más de 595 millones de personas en el mundo, y puso en valor que en Castilla y León se halle el "origen de la lengua española". Destacó así que desde la Junta buscan reforzar la lengua del español como referente internacional tanto para profesores, hispanistas y profesionales que "cada vez aprenden más español".
Por su parte, el concejal César Barriada valoró que a lo largo de este año, cerca de 500 profesores y alumnos de español visitarán Burgos, lo que les permitirá no solo conocer más el idioma, sino también la capital burgalesa, y aproximarse más a su gastronomía. Asimismo, recordó que del 29 de agosto al 2 de septiembre Burgos acogerá el 33º Congreso Internacional de la Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera.
El festival ribereño levanta el telón con la música de Zahara o Miss Cafeína, entre otros, y con previsión de aluvión para el sábado con la actuación de Arde Bogotá
El certamen, que tendrá lugar del 28 de agosto al 7 de septiembre en el Valle del Arlanza (Burgos), está reconocido en el informe 'Lo mejor de la cultura 2025'
Un evento que une danza y patrimonio, y que tendrá lugar este martes 22 de julio en la Llana de Afuera de Burgos capital,