El proyecto podría ascender a cinco millones de euros
Barcones destaca la importancia dar herramientas a los preadolescentes para "protegerse" en las nuevas tecnologías
La delegada del Gobierno en Castilla y León preside la entrega de carnés de ciberexperto a escolares de varios centros educativos de Burgos
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, destacó hoy en Burgos la importancia de dotar de herramientas a los preadolescentes para "protegerse" en su relación con las nuevas tecnologías y que les permita "discernir la realidad muy diversa". Así lo expuso durante el acto de entrega de carnés de ciberexperto a escolares de varios centros educativos de Burgos.
En Castilla y León fueron 2.100 los alumnos de sexto de Primaria los que utilizaron este programa durante el curso 2021-2022 y pertenecen a 44 centros de la Comunidad. En Burgos, fueron 140 escolares los que lo usaron y a los que a lo largo de la jornada de hoy se les entrega estos carnet de ciberexperto a los alumnos del colegio de Educación Infantil y Primaria 'Fernando de Rojas', a 50 del colegio 'Claudio Sánchez Albornoz' y a 77 del 'Juan de Vallejo' y, mañana jueves, es el turno de los alumnos de los centros burgaleses 'Ribera del vena', 'Sagrada Familia' y 'Solar del Cid'.
El acto estuvo organizado por la Comisaría de la Policía Nacional en Burgos y se enmarca en el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los centros educativos y sus entornos. Además de la delegada del Gobierno, participaron el jefe superior de Policía de Castilla y León, Juan José Campesino; el jefe provincial de Policía, Jesús María Nogales; el director general de Innovación y Formación del Profesorado, Luis Domingo González; y el delegado territorial de la Junta en Burgos, Roberto Saiz, entre otros.
En este marco, Barcones manifestó que estos escolares de sexto de Primaria "empiezan a tener una relación ya muy directa con las nuevas tecnologías" y que "tenemos un mundo muy distinto al que conocemos algunos que estamos aquí". "Las relaciones, las interacciones no son solo físicamente", advirtió, sino que "ahora hay mucha relación y mucha interacción por la red".
Por ello, consideró necesario que los jóvenes tengan "herramientas para protegerse ellos mismos" porque "tienen que saber que la policía, que sus padres, que los profesores siempre estamos para protegerles pero también tenemos que darles las herramientas y los instrumentos para que aprendan a cuidarse de sí mismos". "Empiezan una nueva etapa, están en la preadolescencia; muchos de ellos ya empiezan a navegar por la red, algunos empiezan a tener móvil y tenemos que darles esos instrumentos que les permiten discernir la realidad muy diversa", apostilló, al tiempo que subrayó que "los padres sabemos que tienen esos instrumentos que están acreditados para poder estar en la red de una manera más segura pero tienen que aprender a no bajar la guardia".
Por su parte, Campesino indicó que los carnés de ciberexperto son un "complemento" al Plan Director de la mejora de la convivencia en los centros escolares y sus entornos, y reconoció que "es un programa del Plan Director de la Secretaría del Estado" pero que, sin embargo, "el Cuerpo Nacional de Policía ha visto la necesidad de hacer una serie de pautas de comportamiento que son referidas a las nuevas tecnologías" y que "de ahí, nace el programa de ciberexpert@". Así, incidió en que la finalidad es "enseñar a los niños que están ahora en sexto de Primaria a ver cuáles son las posibilidades de Internet, de las nuevas tecnologías y de las redes sociales" pero, sobre todo, exclamó, "mostrarles los riesgos que entraña si no se hace un buen uso de ella".
El proyecto cuenta con un presupuesto de más de 8,5 millones de euros
La Junta despliega un importante operativo para localizar a la osa y el osezno que también se precipitaron por un cortado en el enfrentamiento
La Junta de Castilla y León, que será la encargada de la aprobación definitiva de la modificación
Los principales problemas de comunicación se están registrando con la localidad de Aranda de Duero.
El 3 de enero de 1939 se fundó en Burgos la agencia de noticias
Sustituye a De la Rosa con un apoyo del 94% como líder de la agrupación del PSOE en la capital burgalesa
La nueva Corte de Honor que representará a la ciudad ha sido elegida entre 72 candidatas en una Gala que se ha celebrado en el Teatro Principal.