El 21 de mayo se celebrabrá la denominada 'Noche Blanca'
Fundación Asti y L'Oréal celebran un programa de estudio de emprendimiento con 35 alumnas Stem Talent Girl
Las participantes resuelven un desafío de economía circular planteado por la empresa de cosmética
Un total de 35 alumnas del el programa Stem Talent Girl participó este fin de semana en un programa de estudio de emprendimiento, organizado por la Fundación Asti, en el que dieron respuesta a un reto de economía circular planteado por la fábrica de L'Oréal en Burgos a través de la metodología de 'Design Sprint'.
El bootcamp Stem Talent Girl es un programa que propone de manera intensiva adquirir conocimientos prácticos y competencias en el ámbito del emprendimiento. Una de las principales características del 'bootcamp' es que desarrolla la formación de las alumnas partiendo de un desafío a resolver.
En este caso, el desafío estaba enmarcado dentro del programa 'L´Oreal For de the Future', y a través de él las alumnas han tenido que diseñar soluciones que permitan a las personas colaborar con la economía circular.
Guiadas por la consultora en Design Strategy certificada por Google y mentora del programa Google for Startups Accelerator, Betina García, las participantes se enfrentaron al desafío divididas en ocho grupos de trabajo que contaron con distintas colaboradoras de Fundación Asti en calidad de facilitadoras.
La responsable de Medio Ambiente de la planta internacional de productos capilares de L'Oreal en Burgos, María Fernanda García, fue la encargada de iniciar la actividad explicando al grupo de alumnas de Stem Talent Girl Burgos y participantes en el programa cómo trabaja L'Oreal en materia de sostenibilidad, qué acciones se están llevando a cabo en la compañía y los retos marcados hasta 2030.
Tras dos jornadas de intenso trabajo, en las que las participantes entendieron la metodología, idearon diferentes propuestas, y decidieron, prototiparon y validaron la mejor solución, ha llegado el turno de las presentaciones, dónde cada equipo ha expuesto su proyecto.
La evaluación de estos ha sido valorada por el resto de las participantes y L'Oreal, quienes finalmente han premiado la solución, atendiendo a su carácter disruptivo, grado de impacto en la economía circular y viabilidad de implantación.
La siniestralidad laboral provoca 6.121 accidentes con baja entre enero y marzo, un 7,5% más que en los mismos meses de 2021.
El evento celebró en la capital burgalesa su tercera edición y durante sus participantes lucharon por sobrevivir al apocalipsis zombie.
Se volverá a trabajar en los yacimientos "de siempre" con presencia de hasta 300 investigadores
Será mañana martes, 30 de septiembre, y el 1 de octubre y contarán con la participación de la embajadora de Bosnia y Herzegovina en España
El abogado de las exclarisas confía en que la Audiencia Provincial frene la orden de desalojo hasta resolver los recursos contra la sentencia de julio
Recibe en el 'Spain Smart Water Summit' 2025 el reconocimiento al proyecto 'Digitaguabur + WEBUR', que sitúa a Burgos como referente nacional en innovación hídrica
La multinacional española produce el primer explosivo neutro en carbono y convierte a Castilla y León en referente de minería sostenible