La OSCyL interpretará obras de Vaughan Williams y Schumann en un concierto conmemorativo dirigido por Roberto Forés Veses.
Las últimas tendencias de la danza se dan cita en el Certamen Internacional Burgos-Nueva York
Un total de 24 propuestas competirán en la 17ª Edición de este concurso en las tres categorías. La novedad será un concurso de coreografías grabadas con el móvil.
Del 23 al 27 de julio regresará a la capital burgalesa una de las citas con la cultura más importantes del verano y de toda la programación de la ciudad. Un total de 24 producciones competirán en la 17ª Edición del Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York, en la que se encontrarán las últimas tendencias de diferentes modalidades de danza.
El concurso se desarrollará en tres categorías: Danza Contemporánea, Danza Urbana y Danza en la Calle, una nueva categoría denominada 'Danza en la Catedral: Bailando con piedras', que trata de rendir homenaje al VIII Centenario de la Seo burgalesa que se celebrará en 2021 y que este año comenzará con los primeros actos oficiales.
Las 24 propuestas llegarán desde siete países para generar un heterogéneo programa de actividades que se desarrollará en escenarios como el entorno de la Catedral, el Paseo de Atapuerca, la plaza Antonio José y el Teatro Principal como centro de operaciones y epicentro del Certamen.
En Danza Contemporánea se presentarán 14 propuestas de figuras emergentes de la creación coreografía internacional con dos semifinales, la primera el día 25, en el que se llevarán a escena 'Petrushka', de los rusos IIdar Tagirov y Olga Poltarak; 'Mi amor', de los españoles Maria Matarranz y Carlos Huerta; 'The Place', del italiano Alessio Natale; 'Reminiscence', de la francesa Camille Granet; 'Gonewords'; del albanés Klevis Elmazaj; y 'I'm Not a Kid Anymores', del español Arnau Pérez de la Fuente, así como 'Don't Kiss', del italiano Fabio Liberti.
Para el día 26, se realizará la segunda semifinal con la representación de 'Omnia & Quimera', de la española Irene García; 'One Hit Wonder', de los mexicanos Carla Segovia y guillermo Aguilar; 'Cinzas', del español Xián Martínez; 'El otro', del francés Clémence Juglet; y 'Whike Flying Away', de la española Alba Carbonell, así como 'Diógenes', de la española Julia Sanz, e 'Interesentions', del italiano IIario Frigione.
En la categoría de Danza Urbana participarán, la compañía liderada por David Ventosa, Kiko López, Lorena Martínez y Samuel Martí y Kanga Valls con unas propuestas que se podrán ver en el Teatro Principal también los días 25 y 26.
Por último la categoría Danza en la Calle, organizada en colaboración con la Fundación 'VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021', concentrará propuestas de seis compañías en el centro histórico de la ciudad los días 23 y 24.
Como novedad este año, se pondrá en marcha un concurso para coreografías grabadas con el teléfono móvil en la que se pretende implicar a los jóvenes burgaleses. Bajo el título 'Burgos te mueve', los participantes podrán mostrar sus propuestas de danza utilizando a la ciudad como un espacio vivo.
Las propuestas del certamen se complementarán con un apartado denominado 'Street-Art' que contará con la presencia del madrileño Dan Ferrer, artista galardonado este año a partir de los bocetos presentados a concurso y cuya obra, de seis por nueve metros, completará durante cinco días en la plaza Antonio José.
En total, serán 70 horas de música en directo gratuita, con un presupuesto de 700.000 euros
El auditorio principal roza el completo, con todos los fines de semana de abril a junio prácticamente cubiertos, según destacan desde el equipo de Gobierno
'La noche de las Flores', forma parte de la serie 'Los Crímenes de Müller', una trama oculta que engancha y sorprende a los lectores