La música será el hilo conductor de 'Las Noches del Clunia', que cumplen 20 años

Este viernes 26 de octubre comienza una nueva edición de estas sesiones golfas de teatro organizadas por la UBU y el Ayuntamiento. 

imagen
La música será el hilo conductor de 'Las Noches del Clunia', que cumplen 20 años
Lectura estimada: 1 min.

Un año más, el Teatro Clunia se viste de gatopardo para acoger a las propuestas más desenfadadas y 'golfas' del panorama en la XX Edición de 'Las Noches del Clunia', una iniciativa puesta en marcha por la Universidad de Burgos y el Ayuntamiento, que comenzarán este viernes 26 de octubre y durarán hasta el 23 de noviembre. 

 

En total serán cinco las obras de teatro que recalarán en el teatro burgalés con dos denominadores comunes: la música y el humor. Así,la compañía Líquido Teatro inaugurará esta edición con su espectáculo de cabaré 'Y me morí', una propuesta inspirada en la relación que los mexicanos tienen con la muerte. 

 

El viernes 2 de diciembre será el turno de La Teta Calva con su obra '¿Qué pasó con Michael Jackson?', que cuenta cómo un tipo que se vio empujado al éxito no pudo con él, reflexionando sobre ese mundo en el que ser conocido es algo muy relativo. 

 

Una semana después, el cabaret volverá al Clunia de la mano de Carmen Barrantes y Jorge Usón. En 'Cabaré de Caricia y Puntapié', tratan de rendir homenaje al artista Boris Vian, figura imprescindible de la bohemia parisina de los años cincuenta, y en el que se refleciona sobre el amor, la violencia, el materialismo... 

 

El 16 de noviembre, Las Niñas de Cádiz tratarán con 'Lysístrata' de retroceder en el tiempo 2.400 años para hacernos ver que el ser humano no era muy diferente. Siempre en un tono humorístico muy andaluz y chirigotero con el que tratan de no perder sus raíces. 

 

Cerrará la vigésima edición de Las Noches del Clunia la tragicomedia musical con DJ en directo 'La Calderona', dirigida por David Ottone de Yllana. Una historia enmarcada en el Siglo de Oro español, con la actric María Inés Calderón y su amante Felipe IV como protagonistas, y que juega con el teatro clásico con una perspectiva actual. 

 

Las entradas serán de 10 euros para cada una de las sesiones que, como viene siendo habitual, comenzarán a las 23 horas. Se podrán adquirir de manera presencial en las taquillas del Teatro Principal, Cultural Cordón y la Casa de la Cultura de Gamonal, en Telentradas de Caja de Burgos de manera telemática y una hora antes en el propio Teatro Clunia. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App