La pedanía burgalesa de Santillán del Agua acoge este sábado 12 de julio la tercera edición de un festival que ya es símbolo rural
La Junta estudia posibles opciones a Garoña y el PSOE cifra en 100 millones la regeneración de la zona
El Grupo Parlamentario Socialista llevará al primer pleno ordinario un decálogo de medidas "concretas y específicas" para trabajar por el presente y por el futuro del área de influencia de la central nuclear.
La Junta de Castilla y León estudiará las diferentes opciones para la regeneración del entorno de la central nuclear burgalesa de Santa María de Garoña, según ha señalado este martes el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien ha remarcado que el Gobierno autonómico atiende las necesidades de la zona con independencia del cierre de la planta.
El titular regional de Fomento y Medio Ambiente ha recordado, por otro lado, que el desmantelamiento de Garoña conllevará aparejado también parte del empleo y ha recordado que la Junta ha exigido al Gobierno central un plan alternativo para su zona de influencia.
Asimismo, se ha reafirmado en el comunicado que se hizo público desde el Gobierno regional tras el anuncio del Ejecutivo central de no renovar la autorización para la renovación de la concesión de la central.
100 MILLONES DE EUROS DE REGENERACIÓN
Por su parte el Grupo Parlamentario Socialista llevará al primer pleno ordinario un decálogo de medidas "concretas y específicas" para trabajar por el presente y por el futuro del área de influencia de la central nuclear. De esta forma, contemplan la elaboración de un Plan de Desarrollo y Dinamización Socioeconómica cifrado en unos 100 millones de euros y que, según ha evidenciado el procurador José Luis Aceves, "no se pude retrasar por más tiempo".
Asimismo, Aceves ha reclamado una "partida presupuestaria suficiente" ya en los presupuestos generales del Estado de 2018 con características plurianuales y ha instado a la Administración regional a colaborar con recursos propios en un plan en el que, según ha recordado, la Diputación de Burgos también tiene "mucho que decir", al igual que Nuclenor, según ha añadido a preguntas de los periodistas.
El PSOE reclamará también la recuperación del 'Plan Reindus' específico de Garoña que desarrolló el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez durante los años 2010 y 2011 con una inversión anual de 25 millones de euros y la creación de 350 empleos y apoyo a 80 proyectos empresariales, un plan que se debería "imbricar" en el de Desarrollo y Dinamización Socioeconómica de la zona con la participación de todos los agentes sociales y económicos del territorio.
Recorrerán la Comunidad impulsando el futuro digital del medio rural
Frente a la irresponsabilidad, crecen las alternativas éticas como el Hotel Vetoven, que permite a perros y gatos disfrutar también de sus vacaciones
Desde 1958, primera vez que se procesionó para conmemorar la inauguración de la fachada de la ermita, enclavada en una cueva, se ha celebrado en siete ocasiones