C's pide a la Junta que se haga cargo de la gestión del Teatro Romano de Clunia

Consideran que la Diputación no tiene capacidad suficiente para asumir en solitario este yacimiento. 

imagen
C's pide a la Junta que se haga cargo de la gestión del Teatro Romano de Clunia
Lectura estimada: 2 min.

El teatro romano de Clunia, coetáneo del Acueducto de Segovia y situado entre las localidades de Peñalba de Castro y Coruña del Conde, debe de ser gestionado por la Junta según han solicitado hoy el procurados de Cs José Ignacio Delgado y Lorenzo Rodríguez, portavoz de la formación naranja en la Diputación de Burgos.

 

El yacimiento arqueológico fue declarado BIC en 1931, lo que según los representantes de la formación naranja hace que deba de quedar integrado dentro del Patrimonio protegido por la Ley de Patrimonio Cultural autonómica.

 

"La mejor protección que le puede dar la Junta a un BIC de unas características como las de Clunia es la de coordinar su gestión directa junto a la Diputación", ha aseverado Delgado, que ha recordado que su formación apuesta fuertemente por "el mantenimiento, mejora y puesta en valor del patrimonio histórico y cultural como generador de riqueza y elemento fijador de población".

 

La petición de Cs se basa en lo que el portavoz en Diputación de Cs ha entendido como una "mala gestión del yacimiento y sus recursos por parte de la Diputación de Burgos", a su vez propietaria del yacimiento y gestora del mismo.

 

Según Rodríguez, "nuestro grupo ha advertido de problemas que el PP ha negado y luego se han convertido en reales, como la falta de los estudios pertinentes en el suelo donde se iba a ubicar el Centro de recepción e interpretación y que han provocado sobrecostes y retrasos".

 

Asimismo, ha recordado que la Diputación "no tiene una capacidad real para mantener Clunia en solitario sin abandonar la atención a los pueblos y sus necesidades, máxime ahora que no podrá acudir a crédito tras la aprobación del último Plan Económico Financiero".

 

El portavoz en Diputación ha insistido en su idea de que ha de atenderse primero a los pueblos y sus necesidades básicas y "dejar que la Junta, con un mayor presupuesto, se haga cargo de sus competencias y de proyectos que hacen comunidad como es el caso de Clunia".

 

"Falta voluntad política y capacidad económica en la Diputación para gestionar este complejo y no podemos permitir que no se ponga en valor", ha denunciado el diputado de Cs. La Junta de Castilla y León se ha comprometido a aportar medio millón de euros, la misma cantidad que aportará la Diputación de Burgos, de cara a reformar la cavea, la escena y postescenio del teatro romano.

 

Por su parte, la Diputación de Burgos tiene previsto continuar con las inversiones en la ciudad y el teatro romano en cantidades que rondan los 10 millones de euros. "Clunia es un valor seguro y por eso en su momento pedimos a la Junta que colaborase económicamente para ampliar el graderío, sabemos que es una fuente de recursos para toda la comarca y estamos convencidos de que su importante pasado se verá igualado con un prometedor futuro", ha sentenciado Delgado que ha asegurado que "es necesario una gestión con mayor implicación de la Junta para evitar nuevos problemas".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App