La comarca de Odra-Pisuerga también se ve afectada por la baja cobertura de médicos

Algunos alcaldes solicitan también transporte a la demanda y un refuerzo de las plazas de Pediatría y médico de familia, atención a la tercera edad y mejoras en la conectividad.

imagen
La comarca de Odra-Pisuerga también se ve afectada por la baja cobertura de médicos
Lectura estimada: 2 min.

Alcaldes y alcaldesas socialistas de la comarca de Odra-Pisuerga han alertado de la falta de cobertura de las plazas de médicos por las cancelaciones de consultas en los pueblos dependientes del centro de salud de Melgar de Fernamental y han demandandado un servicio de ambulancia nocturno en este consultorio, que aunque sí cuenta con atención de urgencias médicas durante 24 horas, solo tiene ambulancia desde las 09:00 horas hasta las 21:00 horas.

 

La falta de cobertura sanitaria se ha puesto sobre la mesa de la reunión de trabajo de regidores y concejales socialistas de la comarca junto a responsables del partido. Ahondando más en el asunto, la mayoría ha considerado insuficiente la cobertura horaria de la ambulancia puesto que, en caso de emergencia fuera del mismo, dependen de la del centro de salud de Villadiego, “lo que supone una cobertura de más de medio centenar de pueblos y distancias de hasta 40 o 50 kilómetros en algunos casos”, como ha explicado el alcalde de Padilla de Abajo, Ignacio Grajal.

 

Los asistentes expusieron también la necesidad de que la Gerencia de Atención Primaria cubra las plazas vacantes en la zona dependientes del centro de Melgar, al menos dos médicos de área y un pediatra, y su malestar por las frecuentes cancelaciones de las visitas médicas en sus respectivas localidades, a veces, sin previo aviso, por falta de profesionales.

 

En este punto, advirtieron también de los problemas derivados de esta circunstancia, ya que “se han producido situaciones en las que el centro se ha quedado sin médico de urgencias durante varias horas cuando el profesional ha tenido que desplazarse a atender a algún paciente”.

 

Los alcaldes advirtieron también del importante envejecimiento poblacional en la comarca y de la necesidad de reivindicar a la Junta que ofrezca ayudas que permitan a los usuarios con menos recursos acceder a las plazas de los centros de día.

 

Sostienen que la atención a la tercera edad es una nueva demanda asistencial a la que el Gobierno autonómico y la Diputación deben prestar atención y sugieren la creación de un servicio de transporte a la demanda que permita a los mayores desplazarse al centro de salud y a realizar distintas gestiones en la cabecera de comarca.

 

TRANSPORTE Y CONECTIVIDAD

 

Los ediles socialistas denunciaron asimismo el incumplimiento “sistemático” del calendario por parte de la empresa concesionaria del servicio regular de transportes en autobuses de líneas de la comarca, “que está suspendiendo las expediciones durante fines de semana y festivos, lo que supone un incumplimiento del contrato con la Junta”, apunta Grajal.

 

Entre los problemas que trasladaron a la secretaria general del PSOE de Burgos, Esther Peña, y al diputado provincial socialista Javier Lezcano destacó el de la mala conectividad, con “mala señal de televisión en muchos pueblos, la escasa cobertura de telefonía móvil y una banda ancha de internet que no acaba de llegar a todo el territorio”.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App