González considera que los convenios actuales dejan un "plazo suficiente" para lograr la integración del enclave con normalidad antes de 2029
El proyecto 'Medeltia' recrea en Salgüero de Juarros cómo era la cosecha de mijo y panizo en el Neolítico
El proyecto tiene como fin último acercar a los estudiantes al Neolítico y, en concreto, a las primeras actividades agrarias, para despertar su vocación científica.
El equipo del proyecto divulgativo 'Medeltia' dirigido por el profesor de la Universidad de Valladolid (UVA) Manuel Rojo, financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), ha recreado el ambiente neolítico en las instalaciones de Paleolítico Vivo, en Salgüero de Juarros, para emular cómo era entonces la cosecha de mijo y panizo y explicarlo de forma divulgativa para acercar la Prehistoria a todo tipo de públicos.
Provistos de hoces prehistóricas fabricadas para la ocasión, al estilo de las halladas en distintos yacimientos arqueológicos neolíticos a lo largo de la Península Ibérica, segarán y cosecharán los cereales sembrados durante la primavera en una parcela a disposición del proyecto Paleolítico Vivo, según ha indicado sus responsables.
En ella no sólo se recrea la agricultura, sino que se ha construido un auténtico poblado con el que se pretende mostrar cómo vivían las gentes del Neolítico. Así, en estos días, se prevé también concluir las labores de construcción de sendas cabañas neolíticas.
Finalmente, en la jornada del sábado se organizará una actividad paralela centrada en la música prehistórica. Expertos en música prehistórica del Área de Música de la Universidad de Valladolid (UVA) se acercarán al poblado neolítico y enseñarán algunos de los instrumentos que han fabricado para evocar los sonidos prehistóricos. Además, fabricarán 'in situ' tambores prehistóricos con cerámicas y pieles de cabras.
Esta actividad y todas las que se desarrollan estos días están siendo filmadas por un equipo de Televisión Española que prevé la elaboración de una serie de documentales que serán emitidos en el espacio 'La Aventura del Saber' de La 2.
La Fundación Iberdrola España culmina el proyecto que pone en valor este espacio arquitectónico que rinde homenaje a la princesa Kristina de Noruega, quien llegó a España para casarse con el infante Felipe
El presidente de la institución provincial, Borja Suárez, presenta un documento "abierto" con el que espera lograr el "mayor consenso político"
El objetivo es que los estudiantes comprendan que "todo lo que aparece en sus libros de texto está también en su entorno"







