González considera que los convenios actuales dejan un "plazo suficiente" para lograr la integración del enclave con normalidad antes de 2029
Asociaciones de pediatras muestran su preocupación por la cobertura de plazas en Aranda y Briviesca
Alertan de que en el caso de la capital ribereña la situación se ha visto agravada por "falta de profesionales para cubrir las vacantes tras procesos de traslados".
La Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Castilla y León (Apapcyl), la vocalía de Atención Primaria de la Sociedad Regional de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla y León (Sccalp) y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) han mostrado su preocupación por la situación en la cobertura de plazas de Pediatría en Atención Primaria en la Comunidad, que en Burgos afectan a Aranda de Duero y Briviesca.
"Desde hace años no se cubren en su totalidad las ausencias de los pediatras en permisos reglamentarios como vacaciones o bajas laborales, debido a los importantes ajustes económicos que ha sufrido la Atención Primaria de nuestra región, cubriendo esa asistencia con la acumulación de esa tarea a los compañeros, lo que supone la masificación de las consultas y la disminución de la calidad en la atención a los niños", según han alertado-
De este modo, han alertado de la situación agravada de "falta de profesionales" para cubrir las plazas vacantes tras el proceso de traslados, con resultados definitivos desde junio de este año, siendo su "exponente máximo" la situación de Aranda de Duero, si bien también se han referido a Briviesca y han advertido de que también se dan estos casos "en zonas urbanas de todas las áreas".
En este sentido, critican que para solventar estas eventualidades, la Administración sanitaria "ha utilizado siempre soluciones a corto plazo", como la acumulación de los cupos de plazas no cubiertas al resto de facultativos, o bien el empleo de médicos no especialistas en Pediatría, algo que la Administración ve "inevitable" dado el déficit al que han abocado a la especialidad los responsables políticos y gestores de la sanidad.
La Fundación Iberdrola España culmina el proyecto que pone en valor este espacio arquitectónico que rinde homenaje a la princesa Kristina de Noruega, quien llegó a España para casarse con el infante Felipe
El presidente de la institución provincial, Borja Suárez, presenta un documento "abierto" con el que espera lograr el "mayor consenso político"
El objetivo es que los estudiantes comprendan que "todo lo que aparece en sus libros de texto está también en su entorno"







