Políticos y sindicatos critican el cierre de Siemens Gamesa en Miranda y muestran su apoyo a los trabajadores

Herrera asegura que la empresa tendrá que dar "explicaciones" y desde CCOO aseguran que la recolocación de los empleados no será una tarea fácil. 

imagen
Políticos y sindicatos critican el cierre de Siemens Gamesa en Miranda y muestran su apoyo a los trabajadores
Lectura estimada: 2 min.

Tras el cierre de la planta de la empresa Siemens-Gamesa en Miranda de Ebro anunciado ayer por la tarde, las reacciones del mundo político, sindical y social no se han hecho esperar. Todos coinciden en que se trata de una "mala noticia", no solo para la provincia, sino para toda la Comunidad, y esperan que la situación de los trabajadores se resuelva de la mejor manera posible. 

 

Así, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha advertido este martes a los responsables de que tendrán que "dar explicaciones" por esta decisión. Del mismo modo, ha mandado un mensaje a los trabajadores de la planta, a los que ha garantizado que "inmediatamente" se va a sentar con "los responsables para analizar alternativas". No obstante, ha advertido de que hay que estar preparado para "asumir" malas noticias.

 

El coordinador de Ciudadanos en Miranda de Ebro, Sergio González, ha registrado este martes en el Ayuntamiento de la localidad una instancia solicitando el estudio de una permuta de terrenos con Siemes Gamesa para ofrecer una alternativa a la firma y sus trabajadores, después del anuncio del cese de actividad de la planta.

 

"Tenemos que luchar por ofrecer una alternativa a la empresa y sus 133 trabajadores", ha aseverado Sergio González, a través de un comunicado antes de explicar que esta posibilidad permitiría la construcción de una nueva fábrica en la localidad. Por otro lado, ha reiterado la necesidad de proponer alternativas que garanticen la permanencia de la firma en Miranda de Ebro, máxime si se tiene en cuenta que lleva "muchos años" generando empleo en el municipio.

 

También ha hecho su valoración el secretario general de Industria de CCOO de Burgos, Juan Ignacio Ruiz, quien ha señalado que las recolocaciones a los empleados de la factoría de Siemens Gamesa de Miranda de Ebro anunciadas tras comunicar el cese de actividad de la planta "se antojan difíciles".

 

Ruiz ha explicado, en declaraciones a Europa Press, que la compañía se encuentra inmersa en un plan de bajas voluntarias en una parte del grupo y ha señalado que, si bien estas recolocaciones han sido posibles durante los EREs presentados, la situación ahora es diferente porque se trata de una medida definitiva.

 

En este sentido, ha reiterado que las recolocaciones conllevan aparejado un cambio de residencia y "un cambio de vida" no solo para los trabajadores, sino también para sus familias, por lo que ha insistido en que será "difícil" que éstas se apliquen a la totalidad de la plantilla.

 

Cabe destacar que Siemens Gamesa registró unas pérdidas de 35 millones de euros en su primer trimestre fiscal (entre octubre y diciembre de 2017), al tiempo que situó sus ventas en 2.127 millones de euros, lo que supone un descenso del 23%, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App