Burgos acogerá un programa con más de un centenar de actividades, cuyo pregón correrá a cargo del escritor y periodista Antonio Pérez Henares
Completar el Parque Tecnológico llevará dos años y una inversión de 19 millones
La consejera de Economía y Hacienda, Pilar Del Olmo, ha visitado este viernes los terrenos.
La última fase de las obras de construcción del Parque Tecnológico de Burgos durará 24 meses y costará casi 19 millones de euros, según ha anunciado este viernes la consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo.
Del Olmo, quien ha visitado los terrenos del Parque Tecnológico junto al alcalde de la ciudad, Javier Lacalle, y otros representantes políticos y empresariales locales, ha explicado que ya ha firmado el acta de comprobación del replanteo de las obras de esta fase del proyecto.
La consejera ha explicado que este documento permitirá la reanudación efectiva de los trabajos, que correrán a cargo de la Empresa de Transformación Agraria SA, SME y MP (Tragsa) para finalizar el recinto.
Pilar del Olmo ha explicado, asimismo, que el plazo para la conclusión de las intervenciones cuenta desde la firma del acta de replanteo y ha avanzado que, entre otras cuestiones, las obras incluyen la colocación de firmes y pavimentos, un depósito para dotar de agua potable al recinto, redes de abastecimiento, incendios, saneamiento, distribución eléctrica y gas, alumbrado público, gestión de residuos, mobiliario urbano y zonas verdes.
Mención a parte, la consejera se ha referido a los accesos al Parque Tecnológico, para lo que se apostará finalmente por una plataforma elevada en la intersección de la N- 120 a la altura de San Medel.
El presupuesto global de esta fase de las obras del Parque Tecnológico, que ya se encuentra urbanizado al 60 por ciento, se distribuirá en las tres próximas anualidades, es decir, durante el periodo 2019-2021.
El objetivo del recinto es poner en el mercado suelo industrial destinado especialmente a empresas de carácter logístico, por lo que la Junta aceptará a partir de ahora reservas para futuros proyectos, cuya transacción de compra-venta no se podrá realizar, sin embargo, hasta que se recepcionen las obras.
Es la cuarta edición de este evento que congregó el año pasado a un centenar de personas
Para el último cuatrimestre estaca la visita de la Embajada de Australia y un encuentro Internacional de Economía colaborativa
La cita arrancará a las 11:30 horas en el Paseo Sierra de Atapuerca y propone un recorrido popular de ocho kilómetros hasta Fuentes Blancas y regreso