Es la cuarta edición de este evento que congregó el año pasado a un centenar de personas
La Casa del Cordón acogerá el Congreso Nacional de Bioética
Tendrá lugar del 19 al 21 de octubre y pretende congregar a unas 150 personas del ámbito sanitario.
La bioética es la incorporación de valores en la asistencia sanitaria que sirven para complementar la parte técnica. Es decir, la manera en que los profesionales del sector se relacionan con los pacientes. Sobre este asunto se debatirá del 19 al 21 de octubre en la Casa del Cordón en el Congreso Nacional de Bioética, que llevará por lema 'Eudaimonía. Valores y plenitud de vida'.
En dicho encuentro se realizarán diferentes mesas de debate, coloquios y talleres enfocados en la espiritualidad de la relación médico-paciente. Así, Jesús Conill, de la Universidad de Valencia realizará la conferencia inugural, abierta a todo el público, sobre la Eudaimonía en la filosofía práctica, mientras que Diego García, académico de Medicina y Ciencias Morales, será el encargado de cerrar el congreso el día 21 con la charla "Necesario pero no imposible".
Además, destacan las mesas redondas sobre Bioética y ámbito socio-sanitario, otra sobre la medicalización y el no-abandono, y otra sobre la profesionalidad y valores de la organización. También se realizarán talleres de atención y acompañamiento al duelo, o de capacitación de facilitadores.
Para el último cuatrimestre estaca la visita de la Embajada de Australia y un encuentro Internacional de Economía colaborativa
La cita arrancará a las 11:30 horas en el Paseo Sierra de Atapuerca y propone un recorrido popular de ocho kilómetros hasta Fuentes Blancas y regreso
La iniciativa forma parte del XXIV Festival EnClave de Calle y de la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura 2031