Propone reforzar la conectividad con Madrid, Barcelona y las islas mediante Obligaciones de Servicio Público y modernizar las infraestructuras aeroportuarias
La Junta pide a AENA incentivos y nuevas rutas para potenciar el tráfico aéreo en la Comunidad
Propone reforzar la conectividad con Madrid, Barcelona y las islas mediante Obligaciones de Servicio Público y modernizar las infraestructuras aeroportuarias
La Junta de Castilla y León ha remitido a AENA un conjunto de aportaciones al Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2027-2031, con el objetivo de garantizar una regulación justa, eficiente y adaptada a las características territoriales y socioeconómicas de la Comunidad.
Estas propuestas se refieren a los cuatro aeropuertos de Castilla y León —Burgos, León, Salamanca y Valladolid— y buscan reforzar su papel como infraestructuras clave para la cohesión territorial, la movilidad ciudadana y el desarrollo económico regional.
Entre las medidas planteadas, la Junta solicita que AENA tenga en cuenta la importancia de la conectividad con destinos estratégicos como Madrid, Barcelona o las islas, mediante la implantación de Obligaciones de Servicio Público (OSP). Esta figura, contemplada en el Reglamento (CE) nº 1008/2008 del Parlamento y del Consejo Europeos, permite garantizar rutas esenciales para la integración territorial y la movilidad de los ciudadanos.
Asimismo, se propone ampliar los horarios operativos para facilitar una programación de vuelos más competitiva, modernizar las instalaciones aeroportuarias, e invertir en sistemas de navegación, vigilancia, señalización y formación del personal, con el fin de mejorar la seguridad y la calidad del servicio al usuario. También se plantean incentivos comerciales y promociones de nuevas rutas en aeropuertos con menos de 300.000 pasajeros anuales, con el fin de dinamizar su actividad.
La Junta aboga, además, por favorecer la intermodalidad y adaptar la oferta aeroportuaria a nuevas demandas vinculadas al turismo rural, los congresos y la movilidad empresarial. En este sentido, se subraya la importancia de iniciativas como las escuelas de formación aeronáutica, como la de Burgos-Villafría, y el impulso de terminales de carga en aeropuertos como el de León, considerado estratégico para el transporte de mercancías.
Finalmente, el documento también recoge peticiones para que el DORA incluya mecanismos de coordinación, apoyo técnico y financiero destinados a los aeródromos de la Comunidad, con el fin de mantener y modernizar sus instalaciones. El ejemplo del Aeródromo de Garray (Soria), utilizado para formación, eventos aeronáuticos y operaciones logísticas en emergencias, se cita como muestra de su valor estratégico.
Las autoridades piden reducir actividades al aire libre y evitar emisiones que agraven el episodio
La región necesita unas 450 donaciones diarias, según las estimaciones del Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León
Divulgación, innovación y participación ciudadana marcan el inicio de la Semana de la Ciencia 2025 en la Universidad Isabel I








