El alto tribunal descarta cualquier prevaricación o irregularidad penal en la actuación de la jueza de Briviesca
Burgos refuerza su plan contra el hielo y la nieve con más medios y coordinación ciudadana
El Ayuntamiento activa la Guía 2025-2026, que divide la ciudad en 12 zonas y moviliza una flota inédita para afrontar el invierno
El Ayuntamiento de Burgos ha presentado la Guía de respuesta frente al hielo y la nieve 2025-2026, un plan que estará operativo desde noviembre hasta abril y que refuerza la capacidad de reacción de la ciudad ante posibles temporales.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Ángel Manzanedo, acompañado por el jefe de Bomberos, Miguel Ángel Extremo, y el responsable de Protección Civil, Telomo Ruiz, destacó que la nueva guía se centra en proteger a los ciudadanos más vulnerables, sectorizar la ciudad en 12 zonas de actuación y estrechar la colaboración con empresas burgalesas para garantizar una respuesta más rápida y eficaz.
Como principal novedad, Burgos contará con una flota movilizable sin precedentes, compuesta por más de 20 motoniveladoras, 7 bobcats, palas y tractores, además de 78 saleros repartidos por toda la ciudad, cada uno con 800 kilos de sal y salmuera listos para su uso inmediato.
La guía también prevé la habilitación de espacios de acogida en polideportivos y albergues en caso de emergencia, y establece distintos niveles de alerta según la intensidad del fenómeno. El nivel 0C será el más alto dentro del ámbito local e implicará la movilización de hasta 130 efectivos, mientras que el nivel 1 activará la coordinación con la Junta de Castilla y León.
Con este dispositivo, Burgos afronta el invierno más preparada que nunca para garantizar la seguridad y movilidad de sus vecinos ante episodios severos de hielo o nieve.
El Ayuntamiento activa la Guía 2025-2026, que divide la ciudad en 12 zonas y moviliza una flota inédita para afrontar el invierno
La resolución confirma la plena validez del Comisario Pontificio, Mons. Mario Iceta, como representante legal y administrador de ambas comunidades
La votación popular se ha decantado sobre El Parral a pesar de que el sentir de las peñas era continuar en La Quinta








