Estos cambios responden al mandato asumido por el PP tras la comisión de investigación del caso Prepay, que determinaba apartar a López de sus responsabilidades
Pedro Alfaro y San Bruno, opciones más viables para construir el aparcamiento subterráneo de Gamonal
Así lo concluyen los estudios de viabilidad realizados por la empresa Prointec tras el encargo municipal.
Tras varios meses de análisis y encuestas en el barrio de Gamonal, la empresa Prointec ha presentado los resultados del estudio de viabilidad encargado por el Ayuntamiento para la construcción de un aparcamiento subterráneo, el cual se centró en tres grandes zonas de influencia: Plaza de Santiago, San Bruno o Pedro Alfaro-Buena Vista.
El primero de estos casos, cuyo proyecto planteaba una ampliación de la zona subterránea, se ha descartado por el estudio de Prointec. La principal razón son los problemas legales que tiene dicho aparcamiento y que afectarían a las más de 200 plazas que se sumarían a otras más de 300. Además, los precios de venta o concesión se escaparían de las posibilidades de los vecinos.
Esto deja, por tanto, como únicas opciones viables a San Bruno y Pedro Alfaro. En el primer caso, serían un total de 10.546 metros cuadrados divididos en tres plantas, siendo el precio de ejecución de 5,7 millones de euros en un plazo de 18 meses, dando cabida a un total de 398 plazas.
En la zona de influencia de este párking, unos 300 metros a la redonda y 4 minutos andando, existen 4.269 vehículs, de las cuáles, 2.402 tiene plazas de garaje y existen 1.061 en la superficie. En el caso de construirse, sin embargo, reducirían en 78 las exteriores, lo que dejaría un déficit total de 884 plazas para este área. En el caso de que el 30 por ciento de los vecinos sin aparcamiento quisieran acceder, se daría cabida a 265 vehículos de los 398.
Los precios de venta están 16.000 euros y de 50 euros mesnsuales de alquiler. El estudio contempla dos opciones: si el Ayuntamiento repercutiera en el coste del garaje el precio de urbanización, la concesión de la plaza a 40 años sería de 17.000 euros. Si, por el contrario, fuera el Consistorio quien asumiera esa intervención, la concesión sería de 13.500 euros.
En el caso de Pedro Alfaro-Buenavista, el párking tendría una superficie total de 9.932,60 metros cuadrados, divididos en dos plantas. El coste de la obra sería de 5,9 millones y la duración estimada de unos 18 meses, dando igualmente cabida a las 398 plazas. En esta ocasión, el área de influencia concluye que existen 3.641 vehículos, para los que existen 1.977 plazas privadas y un total de 1.009 en superficie, a los que habría que restar 36 tras la obra, lo que nos lleva a un déficit de 691.
Al igual que en caso anterior, sI el 30% de los vecinos quisiera obtener plaza se daría cabida a 207 a un precio de concesión de 17.400 euros si el Ayuntamiento no repercute el gasto de urbanización, y de 13.700 si decide asumirlo él.
Para cualquiera de los dos casos, el protavoz socialista, Daniel De la Rosa, considera que el Ayuntamiento no solo debería, por deuda histórica con Gamonal, asumir el gasto de la urbanización, sino además parte de la obra del aparcamiento, lo que podría dejar el precio de concesión para los vecinos de la zona a 40 años por 12.000 euros. Además, propone un modelo de gestión para el alquiler público que fijara en 40 euros al mes el arrendamiento de éstas.
En cualquiera de los dos casos, De la Rosa considera que se tiene que "abrir un periodo de consulta con los vecinos y agentes implicados de todo el barrio de Gamonal parano caer en los errores del pasado". En este sentido, considera que los próximos meses se deberán realizar reuniones e informar de manera correcta de la idea que está barajando el Ayuntamiento y que se decida entre todos cuál puede ser la mejor opción.
Más de 150.000 espectadores siguieron en directo la gala final de un evento que también ha beneficiado a la provincia y a territorios limítrofes
Una iniciativa que se enmarca en la distinción de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO
Insta a extremar la precaución en zonas de barrancos y cauces menores ante las previsiones de fuertes precipitaciones