La alcaldesa de Burgos reestructura su equipo de gobierno

Estos cambios responden al mandato asumido por el PP tras la comisión de investigación del caso Prepay, que determinaba apartar a López de sus responsabilidades

imagen
La alcaldesa de Burgos reestructura su equipo de gobierno
La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala. (Foto: Ical)
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ha anunciado este jueves en el pleno de debate del estado de la ciudad la reestructuración del equipo de Gobierno motivada por la salida de José Antonio López del Servicio de Movilidad y Transportes (SMYT), obligada por una decisión unánime del pleno, publica EFE.

Ayala ha explicado que estos cambios responden al mandato asumido por el PP tras la comisión de investigación del caso Prepay, que determinaba apartar a López de sus responsabilidades en el SMYT.

La alcaldesa ha aprovechado la ocasión para felicitar a los ediles del Grupo Municipal Popular por su trabajo durante estos dos años de Gobierno, a la vez que ha precisado que los cambios anunciados son el resultado de una "profunda reflexión" enfocada a la prestación de los mejores servicios a los burgaleses.

El Servicio de Movilidad y Transportes se transformará en una empresa pública para la gestión de todo el sistema de autobuses urbanos, que liderará César Barriada, mientras que Juan Manuel Manso ostentará el Área de Movilidad propiamente dicha.

Barriada también pasará a estar al frente de la Concejalía de Fiestas y la actual responsable de ésta, Carolina Álvarez, será la nueva presidenta del Servicio Municipalizado de Deportes.

José Antonio López, además de las responsabilidades en Servicios, liderará la Concejalía de Participación y Distritos, así como las áreas de Familia, Infancia y Mayores.

La alcaldesa de Burgos ha arrancado su intervención con un análisis del contexto político nacional y autonómico: ha dedicado elogios a la Junta de Castilla y León y duras críticas al Gobierno presidido por Pedro Sánchez, al que ha acusado de provocar una "degradación política", al tiempo que ha asegurado sentir "asco" por el entorno sórdido en el que se movían varios altos cargos del PSOE.

En su discurso, la alcaldesa ha destacado la disolución de los consorcios del desvío ferroviario y Villalonquéjar, que ha permitido amortizar 75 millones de euros de deuda, generando un ahorro histórico en intereses que se destinará a inversiones como el Mercado Norte.

Además, ha resaltado que el equipo de Gobierno municipal ha situado a la industria en el centro de la acción política y ha destacado el impulso a la cultura, con miras a la candidatura de la ciudad a Capital Cultural Europea en 2031.

El discurso de Ayala ha combinado una mano tendida a Vox para recabar su apoyo a varias iniciativas, con un discurso más duro hacia el PSOE y su portavoz, Daniel de la Rosa, al que ha acusado de haber intentado marcar el ritmo del futuro de la ciudad con una modificación de crédito millonaria aprobada al final de su mandato.

Por su parte, De la Rosa ha recriminado a Ayala que accedió a ser candidata a la alcaldía obligada por su partido y rompió su compromiso de que gobernara la fuerza más votada, que fue el PSOE, que quedó en la oposición por un pacto de gobierno de PP y Vox, relata EFE. 

De hecho, el portavoz de Vox, Fernando Martínez-Acitores, ha recordado a Ayala que es alcaldesa gracias a Vox. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App